Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la Inauguración de la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en el Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba, 16 de noviembre de 1999

Cuando en julio de 1991 se inició la primera Cumbre en Guadalajara, no imaginaba siquiera cuál sería la evolución posterior de ese evento. Yo era allí una especie de ave rara, un intruso al que se le perdonaba la vida al admitirlo en aquella sala. Cuba era la eterna excluida de toda reunión en este hemisferio. No pocos me miraban con curiosidad y hasta con lástima. Es posible que casi nadie creyera que Cuba podía resistir el derrumbe del campo socialista que condujo al doble bloqueo que abruptamente habría de soportar nuestro país.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a los estudiantes graduados del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en el teatro "Karl Marx", el día 9 de agosto de 1999

En la Escuela Latinoamericana de Medicina lo que nosotros queremos es que los estudiantes de los hermanos países latinoamericanos se impregnen de la misma doctrina en que se educan nuestros médicos, de esa entrega total a su noble profesión futura, porque el médico es como un pastor, un sacerdote, un misionero, un cruzado de la salud y del bienestar físico y mental de las personas.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO DE AMISTAD LIBIO-CUBANO, CELEBRADO EN EL TEATRO DEL PUEBLO, EN TRIPOLI, AL-YAMAHIRIA ARABE LIBIA POPULAR SOCIALISTA, EL 9 DE MARZO DE 1977

¡No importan los esfuerzos que realicen los imperialistas para aislar a Libia! ¡No importa el apoyo que tengan de gobiernos reaccionarios! La reacción no será eterna, la revolución triunfará, no solo en Libia sino en todo el mundo árabe. Pero además, el pueblo de Libia no está ni estará aislado, el pueblo de Libia tiene amigos firmes y leales. El pueblo de Libia cuenta con la simpatía de los gobiernos progresistas del mundo árabe y de las masas de la nación árabe. Apoyándose, como se apoyó Cuba, en los Estados y gobiernos progresistas y en las fuerzas revolucionarias de todo el mundo, la Revolución Libia será invencible. Ahora, con la proclamación del poder del pueblo, la Revolución Libia se ha hecho más sólida y más fuerte.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la inauguración de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, en ocasión de la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, LaA Habana, Cuba, el 15 de noviembre de 1999

Lo más importante habrá de ser su consagración total al más noble y humano de los oficios: salvar vidas y preservar salud. Más que médicos, serán celosos guardianes de lo más preciado del ser humano; apóstoles y creadores de un mundo más humano. Confiamos en ellos y en la convicción de que serán mejores que sus predecesores y actuales maestros, los médicos que hoy les inculcan los conocimientos científicos y las experiencias adquiridas durante 40 años, tanto en Cuba como en heroicos servicios desinteresados que prestaron a países del Tercer Mundo en todos los continentes; médicos dispuestos a trabajar allí donde se les necesite, en los más remotos rincones del mundo donde otros no están dispuestos a marchar. Es el médico que se formará en esta Escuela.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN LA APERTURA DE LA 79 REUNION DEL COMITE EJECUTIVO DEL CAME, EN EL SALON DE EMBAJADORES DEL HOTEL HABANA LIBRE, EN LA HABANA, EL 18 DE ENERO DE 1977

Nuestra historia mostró muy rápidamente que, en las condiciones contemporáneas, a un país recién liberado solo le era posible resistir y vencer la decisión imperialista de reconquista militar, política y económica, si se decidía a realizar transformaciones profundas y avanzaba resueltamente hacia el socialismo.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Clausura de la IX Cumbre Iberoamericana, efectuada en el Palacio de las Convenciones, el 16 de noviembre de 1999

El trabajo de las cumbres no es trabajo de un año ni de dos, sino un trabajo de tiempo, y sus frutos no son los que se ven de inmediato, sino los que se verán en el futuro como consecuencia de este gran esfuerzo de unidad y de integración que vamos haciendo, y sin desanimarnos, porque la Europa unida o integrada, o en la primera fase de la unión y la integración de hoy, comenzó hace más de 40 años, aunque ellos tuvieron la posibilidad de disponer de más tiempo.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la Clausura del I Congreso Internacional de Cultura y Desarrollo, en el Palacio de las Convenciones, el 11 de junio de 1999

Han hecho acuerdos unos y otros para eliminar las armas químicas y biológicas; pero desarrollan a la vez las otras que vienen a ser más mortíferas, incluso. Según la mencionada doctrina, puede un país del Tercer Mundo tener un arma nuclear y ser esto causa de ataque aéreo fulminante e invasión, ¿y toda esa gente que posee el arma nuclear? Se trata de guerras, preventivas o punitivas, para preservar el monopolio de las armas nucleares y otros tipos de armas de destrucción masiva, muy lejos de poderse calificar de humanitarias.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Clausura del VIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en el Aula Magna de la Universidad de la Habana, el 12 de noviembre de 1999

Como una deuda con los miembros de la Unión de Periodistas de Cuba y los de la Federación Latinoamericana de Periodistas, envío a Granma el discurso pronunciado en un plano familiar y casi confidencial en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el día 12 de noviembre de 1999, algunas de cuyas partes más delicadas revisé cuidadosamente.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Cena Oficial ofrecida a los Jefes De Estado y de Gobierno con motivo de la IX Cumbre Iberoamericana, en el Palacio de la Revolución, el 15 de noviembre de 1999

Si hoy compartimos con ustedes las caricias de una bandera que ostenta honrosa, sobre un triángulo evocador y orgullosamente rojo, una estrella que quiso y ha sabido mantenerse sola hasta el día en que se una definitivamente a los símbolos de quienes compartimos la misma cultura, la misma historia, la misma sangre y la misma lengua, es porque quisimos ser lo que somos y queremos ser lo que seremos.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO CELEBRADO FRENTE AL PALACIO PRESIDENCIAL PARA RECIBIR A LOS MILICIANOS QUE SE ENCONTRABAN EN LAS TRINCHERAS, EL 20 DE ENERO DE 1961

Y solo cuando una revolución, en medio de los grandes obstáculos que ha tenido nuestra Revolución, los grandes obstáculos que significaban la presencia y la influencia del imperialismo tan cerca de nosotros; solo cuando se cuenta con un pueblo tan formidable como este, solo cuando una causa está defendida por un conglomerado humano, como es el conglomerado del pueblo cubano, es decir, un pueblo que no es más ni es menos que otros pueblos, porque nadie tendría derecho a habernos juzgado por lo que padecimos hasta hace pocos años, nadie tiene derecho a habernos juzgado por lo que habíamos tenido que soportar.  Hasta hace pocos años éramos uno de los tantos pueblos oprimidos, explotados y colonizados y, sencillamente, hoy no lo somos, como mañana no lo serán tampoco los demás pueblos oprimidos y explotados.

Páginas