Fidel
Soldado de las Ideas
Interviene en el programa de la Universidad Popular sobre la invasión mercenaria en La Habana.
El peligro de la inminente invasión armada contra Cuba estuvo marcada el 15 de abril de 1961 con los criminales bombardeos a los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad y Santiago de Cuba perpetrados por aviones norteamericanos procedentes de Guatemala, que dejaron 7 fallecidos entre los que se encontraba el joven Eduardo García Delgado, quien antes de morir escribió con su sangre el nombre del líder de la Revolución.
Comparecencia por el canal 2 de la televisión cubana. La Habana
Junto a Camilo rodeados de un millón de cubanos concentrados frente al Palacio Presidencial. Aquí anuncia la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias y denuncia ante el mundo los salvajes bombardeos de aviones piratas contra la población civil de La Habana y otras ciudades.
Ante una inmensa multitud de trabajadores y ciudadanos de La Habana, congregados frente al Palacio Presidencial, declaraba que: “Si nos ven unidos, los enemigos nos respetarán. Nadie tiene derecho a trazar pautas a Cuba desde el extranjero”
Los cables lo anunciaron con anterioridad. El 6 de Enero se conocía que Bush marchaba hacia el Medio Oriente tan pronto terminara su cristiano descanso de Navidad. Iba a las tierras de los musulmanes, de otra religión y cultura a la que los europeos, convertidos al cristianismo, declararon la guerra, por infieles, en el siglo XI de nuestra era.
En el programa de televisión Mesa Redonda trata el tema de la Educación Superior en Cuba.
Sergio y yo tuvimos el privilegio de estar allí en el puesto de mando ubicado a la derecha de la desembocadura del río Almendares el amanecer del 15 de abril, cuando bombarderos B-26 de Estados Unidos con insignias cubanas y pilotos mercenarios atacaron las bases aéreas de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y el aeropuerto civil de Santiago de Cuba, hace 46 años.
Comparte con pioneros en el Campamento Pioneril "Ismaelillo" en Cienfuegos. Asisten al acto más de 10 000 pioneros cubanos.
Las paredes, la distancia y el tiempo se redujeron a cero. Parecía irreal. Nunca había tenido lugar un diálogo parecido entre Jefes de Estado y de Gobierno, que en casi su totalidad representaban países saqueados durante siglos por el coloniaje y el imperialismo. Ningún hecho podía ser más didáctico.
Páginas