Brigada solidaria Cruz del Sur comienza amplia agenda en Cuba

La 36 Brigada Cruz del Sur de Solidaridad con Cuba comienza hoy un intenso programa en la isla, que incluye su participación en los festejos por el aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
 
Integrado por una veintena de activistas procedentes de Australia y Nueva Zelanda, el grupo será recibido este viernes por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en la occidental provincia de Artemisa.
 

La enfermedad de la derrota

Después de dos días de combate, Cabaiguán festejó el triunfo de las fuerzas revolucionarias sobre la tiranía.

Quizá en toda la campaña villareña de finales de 1958 no hubo una semana más agitada que la comprendida entre el 16 y el 23 de diciembre: en ese lapso las tropas revolucionarias al mando de Camilo Cienfuegos tomaron Meneses, Mayajigua y Zulueta e iniciaron el asedio a Yaguajay, mientras las fuerzas dirigidas por el Che Guevara asaltaron y rindieron Fomento, Guayos, Cabaiguán, el puente de la Trinchera, Sancti Spíritus y Placetas.
 

«Fidel era incansable»

«La noticia de que formaría parte de la escolta de Fidel me cambió la vida», confiesa José Alberto León Lima, a quien el Comandante en Jefe apodó Leoncito, y desde entonces casi nadie lo llama por su nombre.
 

Diciembre de 1958: Nochebuena en Birán

Fidel llegó a Birán acompañado por Celia y otros compañeros y unos doce o catorce hombres armados de ametralladoras. Fue la única vez que Fidel, para algo personal, se alejó por unas horas del territorio donde tenían lugar los principales combates.

Honran a Fidel Castro en El Líbano

Haciendo valer su característica más notoria, resistencia contra el enemigo, esta ciudad ubicada a 40 kilómetros al sur de Beirut, la capital, recordó hoy a Fidel Castro en el segundo aniversario de su partida física.
 
Representantes de los partidos Organización Nasserista y Democrático y de la Asociación Árabe de Amistad José Martí, así como diplomáticos de la isla caribeña, honraron al líder histórico de la Revolución cubana.
 

Campaña de Alfabetización, la luz que aún nos ilumina

El 22 de diciembre de 1961, el líder Fidel Castro, proclamó al mundo el fin exitoso de la Campaña Nacional de Alfabetización nacional, ante una  multitud inmensa reunida en la Plaza de La Revolución de La Habana.
 
    Marchaba a toda vela el cumplimiento del programa del Moncada. En honor al poderoso significado de esa hazaña educativa, cultural y social se estableció esa fecha -22 de diciembre- como Día del Educador cubano.
 

Renacer

Un firme paso en el avance del Ejército Rebelde hacia la ciudad de Santiago de Cuba y un vergonzoso descrédito para la tiranía de Batista, representó la liberación de El Cobre hace 60 años, el 17 de diciembre, por tropas del III Frente Mario Muñoz Monroy, al mando del Comandante Juan Almeida Bosque.
 

Páginas