Fidel
Soldado de las Ideas
Un grupo de 82 pioneros destacados de esta provincia reeditó la ruta que siguió Fidel desde Alegría de Pío hasta Cinco Palmas, lugar donde el líder de la Revolución se rencontró con su hermano Raúl el 18 de diciembre de 1956, después de 13 días de la forzosa dispersión del naciente
Cuba recuerda este lunes el regreso el 17 de diciembre de 2014 de los cinco luchadores antiterroristas presos injustamente en cárceles de Estados Unidos, como vaticinó el Comandante en Jefe Fidel Castro cuando expresó en un memorable discurso: !Volverán!
En el acto de constitución de la brigada de médicos “Henry Reeve” en el Palacio de Convenciones.
Fortalecer la unión, la solidaridad y la cooperación fue denominador común en las intervenciones de los presidentes, jefes de gobierno y de delegaciones en la sesión inaugural de la XVI Cumbre ALBA-TCP, desarrollada en el salón de protocolo de El Laguito, a propósito del aniversario 14 de esta estructura integracionista en América Latina y el Caribe.
El General de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presiden el acto de clausura de la XVI Cumbre de La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que sesiona este 14 de diciembre, en La Habana.
Quizá nunca como ahora en sus 14 años de vida, fue más necesaria la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy la importancia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como mecanismo integracionista de los países de la región.
'Como hoy, 2004, se fundó la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América #ALBA, una iniciativa de los hermanos #HugoChávez y #FidelCastro (...) Hoy mantenemos su legado por la unión de la #PatriaGrande', aseguró el mandatario en su cuenta en Twitter.
La IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, entre los días 28 al 31 de enero de 2019. Así trascendió durante la conferencia de prensa celebrada en el Centro de Prensa Internacional, de La Habana donde se dieron a conocer detalles de la magna cita –organizada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional– cuyo objetivo principal es el de favorecer el estudio, el conocimiento y la divulgación de la vida y obra de José Martí.
El crecimiento de una integración latinoamericana y caribeña tomó punto de partida un día como hoy hace 24 años, con el primer encuentro en La Habana entre el comandante Fidel Castro y el entonces teniente coronel Hugo Chávez.
Páginas