Fidel
Soldado de las Ideas
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el surgimiento hace 33 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL).
Cuba y demás países del continente celebran hoy el Día de la Medicina Latinoamericana, en tributo al nacimiento del científico cubano Carlos J. Finlay (1833-1915), descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla.
En sus estudios, Finlay demostró en 1881 que entre un sujeto infectado y otro sano, había un agente independiente que la transmitía, y fue capaz de identificar al Aedes aegypti como el vector biológico.
Fidel, sembrador de conciencia, enriqueció la teoría y la práctica revolucionarias, confió en las virtudes y energías de su pueblo para que nuestras conquistas no puedan ser jamás escamoteadas.
Fidel es un país, un líder invicto cuya fuerza telúrica nos guiará siempre hacia al futuro, aseguró hoy Juan Carlos Rodríguez Díaz, historiador de la ciudad de Pinar del Río durante el II Taller sobre la vida y obra del eterno Comandante en Jefe.
Ya en Santiago, me puse a las órdenes de Frank otra vez y comenzamos a trabajar rápidamente. Yo no tenía mucha idea de lo que iba a ocurrir, sabía de un desembarco, pero más nada. Ya Fidel había dicho: «En el 56 seremos libres o seremos mártires».
Ya en Santiago, me puse a las órdenes de Frank otra vez y comenzamos a trabajar rápidamente. Yo no tenía mucha idea de lo que iba a ocurrir, sabía de un desembarco, pero más nada. Ya Fidel había dicho: «En el 56 seremos libres o seremos mártires».
Hace unos 40 años más o menos, en 1977, yo estaba haciendo un reportaje en África, en la frontera de Mauritania, en camino a la República Saharaui, y en una de las paradas escuché a un grupo de personas en una aldea, junto a un pequeño oasis.
Los participantes en el XX Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO) celebrado aquí rindieron homenaje a Fidel Castro en el segundo aniversario de su desaparición física y expresaron su apoyo a la Revolución Cubana.
El Comandante Fidel Castro nos dejó un legado de inigualable valor de lucha para las fuerzas de izquierdas en el continente, afirmó hoy el senador paraguayo Carlos Filizzola, presidente de la concertación política de izquierda Frente Guasu.
A dos años de la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana, el senador Filizzola tuvo un momento de su agitada agenda para conversar con Prensa Latina.
Contaba emocionado el fallecido Comandante Rebelde Demetrio Monseny “Villa” que aquel 3 de febrero de 1959 el sol parecía estar más resplandeciente que nunca, mucho calor hacía, y mucha también era la emoción de los que se encontraban en el antiguo aeropuerto de Los Caños, ubicado a varios kilómetros de la ciudad. A media mañana un avión de la fuerza aérea revolucionaria trae consigo al Comandante en Jefe, vencedor de la sierra.
Páginas