Fidel
Soldado de las Ideas
Somos los hombres los que a veces hemos copiado sin necesidad de copiar; somos los hombres los que nos olvidamos con las glorias de las memorias; somos los hombres los que nos aburguesamos o nos dejamos aburguesar; somos los hombres los que nos confundimos o nos dejamos confundir. Pero cualquiera que haya participado en esta reunión, que haya visto los análisis, lo que estamos haciendo, lo que nos proponemos, los éxitos que empezamos a alcanzar, solo puede sacar una conclusión, y es que únicamente con la Revolución, únicamente con el socialismo, se pueden hacer estos planes y se pueden alcanzar estos logros.
Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra. No más transferencias al Tercer Mundo de estilos de vida y hábitos de consumo que arruinan el medio ambiente. Hágase más racional la vida humana. Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre.
No es mucho pedir que se haga justicia con los profesionales del terrorismo que desde el propio territorio de Estados Unidos no han cesado de aplicar sus deleznables métodos contra nuestro pueblo para sembrar terror y destruir la economía de un país hostigado y bloqueado, desde cuyo territorio no ha salido nunca un artefacto terrorista, ni siquiera un gramo de explosivos para hacerlo estallar en Estados Unidos.
Pienso, realmente, que la historia tendrá que recordar siempre estos años, esta época; la historia tendrá que recordar las relaciones entre Angola y Cuba como un verdadero ejemplo, no solo en la etapa de la lucha después de la independencia, sino en la etapa anterior, ya que nuestra solidaridad con Angola se extendió a lo largo de muchos años —creo que alrededor de 15 años—, desde que comenzaron las acciones por la independencia, y después, en un momento decisivo, se prolongaron por otros 15 años.
Los que ayer fuimos colonias y hoy sufrimos todavía las consecuencias del retraso, la pobreza y el subdesarrollo, somos mayoría dentro de esta organización. Cada uno de nosotros tiene un voto. Nadie posee el derecho al veto. Debemos convertirla en un instrumento de lucha por un mundo mejor y más justo. También hay que contar con estadistas responsables que indudablemente existen en muchos países desarrollados y que son sensibles a nuestras realidades.En medio de tanta euforia nadie puede asegurar hasta cuándo el sistema económico de Estados Unidos, regido por las ciegas leyes de la economía de mercado, puede impedir que el globo financiero estalle. No hay milagros económicos. Está demostrado.
Juan Miguel, por salvar la vida de Elián, estuvo dispuesto a entregar su propia vida y arriesgar la de su esposa y su otro hijo. Mas, nunca estuvo dispuesto a comprar la entrega de aquel niño que tanto amaba al precio de la traición a la patria. Su conducta lo llenó de gloria y le ganó para siempre la admiración de su pueblo.
Por eso lo condecoramos con la Orden que lleva el nombre de Carlos Manuel de Céspedes, quien con heroica conducta, ante la alternativa de salvar a su hijo o traicionar a su pueblo, escogió sin vacilar la muerte de su hijo y ganó el honroso título de Padre de la Patria.
Nuestro país ha quedado por encima de todos los antiguos países socialistas del este de Europa —excluyendo la URSS, cuando decimos países socialistas del este de Europa no se incluye la antigua URSS—, ¡por encima de todos!, y nuestro país ha quedado por encima de todos los países de la Comunidad Económica Europea, con excepción de Alemania, que heredó el enorme potencial deportivo de la antigua RDA. Hemos estado por encima de países ricos y poderosos como Francia, Italia, Inglaterra, Japón y otros que tienen 40, 50, 120 millones de habitantes y enormes recursos de todo tipo.
Surgió un día la idea de la Campaña de Alfabetización. Realmente creo que aquello resultó un acontecimiento histórico que pudiera calificarse de proeza. ¿Cómo hacerlo? Hicimos el compromiso de liquidar el analfabetismo en un año —ese es el tipo de compromiso que no debe hacerse, pero lo hicimos. Quién sabe cuántos compromisos no debimos hacer; pero los hicimos, y, además, los cumplimos. Fue necesario movilizar 100 000 estudiantes, algunas decenas de miles de maestros, los que había, algunos maestros voluntarios, y así, un número de personas que alcanzaba casi 170 000; los enviamos a vivir en las casas de los analfabetos, en las montañas y en todas partes.
El más genuino representante de un sistema de terror que ha sido impuesto al mundo por la superioridad tecnológica, económica y política de la potencia más poderosa que ha conocido nuestro planeta, es sin duda George W. Bush. Compartimos, por ello, la tragedia del propio pueblo norteamericano y sus valores éticos. Solo de la Casa Blanca podían proceder las instrucciones para el fallo dictado por Kathleen Cardone, jueza de la Corte Federal de El Paso, Texas, el pasado viernes, concediéndole la libertad bajo fianza a Luis Posada Carriles.
Martí, discípulo del poeta y educador Rafael María de Mendive, es la piedra angular de nuestro concepto de la educación universal. Su vasto saber, su consecuencia en los propósitos, su acrisolada sencillez, su elocuencia impar y su consagración sin reposo, lo hacen merecedor de tan alta estima.
Páginas