Viceministro kazajo rinde tributo a Fidel Castro

El viceministro primero de Asuntos Exteriores de Kazajstán y Comisario General de la Expo Mundial ''Astana 2017'', Rapil Zhoshybayev, rindió tributo aquí a Fidel Castro, indicaron hoy fuentes diplomáticas.
 
Zhoshybayev, al rubricar el libro de condolencias, envió a todo el pueblo de Cuba, sus sentimientos de profundo pesar por la desaparición física de Fidel.
 

La obra de Fidel es visible en el mundo, afirma embajador en Vietnam

La partida de Fidel deja un vacío enorme porque su obra es visible no solamente en Cuba, sino en muchas partes del mundo, resaltó hoy el embajador de Mozambique en Vietnam, tras firmar el libro de condolencias.
 
El jefe de esa sede diplomática aquí, Gamiliel Munguambe, conversó con Prensa Latina sobre el legado del líder de la Revolución cubana y su figura, y afirmó que tuvo la suerte de vivir y trabajar en la isla y en esa oportunidad conocer al Comandante.
 

Cabalgando con Fidel en imágenes

Tributo a Fidel Castro Ruz

“Padre mío, no te sueltes de mi mano; aún no sé andar bien sin ti”, el verso de la canción de Raúl Torres que toda Cuba ya se sabe, resume brillantemente el sentimiento nacional. Lo prueban estas fotos de Fernando Medina, el fotorreportero de Cubahora, que va en la Caravana que lleva las cenizas de nuestro Comandante en Jefe.

Hoy en la Mesa Redonda Hasta Siempre Comandante (III)

Fidel Castro

Valoraciones sobre el ideario de Fidel, su huella en nuestro pueblo, y el homenaje que le tributan Cuba y el mundo serán realizadas este jueves en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba y el canal en Youtube del programa.
 

Empatar la noche con el día

A las seis de la mañana del miércoles, otro 30 de noviembre rebelde, una salva de artillería removió los cimientos de La Habana, todavía oscura. El mismo ruido atronador que persigue a los cubanos hace tres días, desde San Antonio a Maisí.
 
Este frío amanecer impactó mucho más a miles de fieles que no habían dormido, ni un minuto.
 

Combatiente

Sobre las cinco de la madrugada, Manuel se sube a un asiento trasero de un jeep americano. Con él, abordan otros cuatro hombres. Luego el chofer. El jeep se pone en marcha.
 
Los seis visten de verde. Llevan armas, gorras y brazaletes del 26 de Julio bordados en la manga de la camisa. Manuel tiene un fusil calibre 30: un M1 semiautomático con cargador y proyectiles largos como el dedo chiquito. Dentro del jeep, lo lleva entre las piernas. Tiene 57 proyectiles y acaba de cumplir los 20 años.
 
Es 30 de noviembre de 1956.

Páginas