La confianza de Fidel

Después vendrá el tiempo de las reflexiones, permitámonos ahora expresar los sentimientos, dejemos que fluyan los recuerdos, porque el Gigante desaparecido fue parte de nuestras vidas que no fueron las mismas desde la emergencia de la Revolución Cubana. Si los ‘60 se asocian al cambio y la rebeldía, desde los Beatles al Mayo francés, de la revolución sexual al Cordobazo, esa década comenzó para nosotros un año antes, cuando Fidel entró victorioso en la Habana.
 

El Fidel que me habita

Llegó a mi vida cuando tenía cuatro años, justo al amanecer del primero de enero de 1959 cuando su nombre dejó de ser susurro de los mayores por rincones de mi casa para rebelarse en grito de alegría, de esperanza, de firmeza. Fidel y los barbudos me devolvieron a mi padre preso por la dictadura de Fulgencio Batista y, de la mano de mi madre, no hubo concentración o desfile al que yo no asistiera. Los niños pueden no entender el contenido exacto de las palabras, pero sí la emoción y la energía que trasmiten.

Hoy en la Mesa Redonda Hasta Siempre Comandante (II)

Fidel Castro en el programa televisivo Mesa Redonda

La Mesa Redonda de este lunes continuará acercándose a la huella cubana y universal que deja Fidel Castro y actualizará informaciones sobre el tributo que nuestro pueblo y amigos de diversas partes del mundo le rinden al líder de la Revolución cubana.
 

Declara Vietnam día de duelo nacional por deceso de Fidel Castro

Vietnam declaró hoy duelo nacional para el día 4 de diciembre como homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, muy querido en este país, cuyas máximas autoridades le rindieron tributo horas antes de ese anuncio.
 
Esta nueva muestra de respeto y cariño hacia Fidel y su pueblo responde a una decisión del Comité Central del Partido Comunista (PCV), la Asamblea Nacional, el Presidente, el Gobierno y el Frente de la Patria, según divulgan medios de prensa.
 

Su ejemplo indomable perdurará siempre

Dirigentes políticos, artistas y personalidades de la cultura opinaron sobre la figura de Fidel Castro

La figura del líder cubano fue destacada por referentes de la política y la cultura como un hombre que marcó una época y que se convirtió en símbolo de esperanza para las luchas por la emancipación y la dignidad popular.
 
Dirigentes políticos, artistas y personalidades de la cultura opinaron sobre la figura de Fidel Castro, el líder cubano fallecido anteayer.  
 

Alexis Tsipras asistirá a homenaje a Fidel Castro en Cuba

El jefe del Gobierno heleno, es uno de los líderes mundiales confirmados que estarán en La Habana para despedir a Fidel. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, también es uno de ellos.
 
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, viajará este lunes a La Habana para asistir al acto multitudinario de despedida al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció el pasado viernes.
 

Un gigante en guayabera

La guayabera de Fidel es la más querida de la colección, dijo Carlo Figueroa, director de la Casa espirituana.
 
Al centro de la sala, resguardada en una vitrina que prende de la pared, una camisa blanca y de mangas largas, con las marcas aún de la extraordinaria personalidad que la portó, se distingue del resto de las prendas de vestir que resguarda la Casa de la Guayabera.
 
Se muestra inmensa, pulcra, única, a semejanza de quien la exhibió: Fidel Castro Ruz.
 

El iluminado

«Es difícil señalar un acierto de la Revolución en el terreno de la cultura que no esté relacionado con Fidel. Lo mismo en la medicina, la educación, que en el deporte, las ciencias... Pocos hombres han existido en el continente con una visión tan integral, holística, completa. En Palabras a los intelectuales él trazó la política cultural de la Revolución Cubana, que hoy mantiene su vigencia. Palabras… tuvo el mérito de ser la plataforma, el germen de lo que luego se encauzó.

El hombre feliz que nos salva

Sus ojos son varias capas de transparencias. Ha llorado. Los hombres de esta Isla han llorado, los héroes de Cuba han llorado. Las huellas del dolor siguen clavadas en su mirada, pero camina firme por la escalinata, rodeado de jóvenes, para el  tributo. Gerardo Hernández Nordelo tal vez no tenga tiempo en estos días para el desplome —hay mucho que hacer para honrar a Fidel— pero muy seguramente será otra vez el propio gigante, como tantas veces en prisión, la fuerza para ese extra necesario, para seguir y hacer.
 

Páginas