¿Para dónde vuelan los flamencos?

Ser fidelista no es una desviación de la teoría marxista. Es ser marxista, martiano y tener una confianza infinita en la genialidad de un dirigente -de los que nacen cada cien años y que nuestra generación tuvo la suerte de coincidir con él- y de participar bajo su guía en la gesta definitiva de la redención de la patria.
 

Jornada continental en Uruguay rindió homenaje a Fidel

La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que sesiona en Uruguay, rindió homenaje ayer al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a pocos días de conmemorarse el primer aniversario de su fallecimiento.
 

Fidel llevó el deporte en la sangre

Fidel Castro brilló desde los primeros años de la Revolución –entre otras muchas tareas– por su determinación de concederle su verdadero significado al deporte convirtiéndolo en un movimiento intensivo de masas.
 

Fidel y su juventud de vanguardia

Durante toda su vida revolucionaria, el Comandante en Jefe Fidel Castro no se cansó de intercambiar con los jóvenes, a quienes veía como una fuerza imprescindible en la edificación de la patria nueva. Sus ideas continúan vivas, en diálogo permanente con las nuevas generaciones, como guía para los tiempos de hoy y de mañana.
 

Páginas