Fidel
Soldado de las Ideas
El Consejo Político del ALBA-TCP se reúne este jueves en la capital cubana, una cita donde el legado de estos dos gigantes latinoamericanos hará que ellos también estén.
Tal parece que se escucha la campana que llama al orden y que fue necesario hacerla sonar varias veces durante toda la sesión, allí está la toga que utilizó aquella tarde, presta siempre a ser usada para defender verdades, parecen sentirse sus pasos… Allí está él, en la misma sala, vigilando el espacio de la justicia como hace 67 años atrás.
En uno de los salones del Memorial de la Denuncia Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, y René González Sehwerert recibieron el carnet que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba.
Cuando triunfó la Revolución cubana ocurrió un éxodo casi masivo de profesionales de la salud. La historiografía refleja que de los seis mil médicos existentes quedó apenas la mitad.
«El Caribe siempre podrá contar con la eterna amistad, el desinterés, la gratitud y el apoyo pleno y total de sus hermanos cubanos», afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el ocho de diciembre del 2002 en La Habana.
En diciembre de 2005 Fidel Castro participó en su última cita con los hermanos caribeños, cuando la hermosa isla de Barbados acogió la Segunda Cumbre Caricom-Cuba. Nuestro director Randy Alonso acompañó a la delegación cubana a aquella histórica reunión y al final de la misma escribió esta crónica que sirvió de preámbulo al libro “La esencia de la amistad”, que recoge las memorias de esa Cumbre.
Páginas