Médicos cubanos concluyen misión en Zimbabwe

Cuarenta médicos y enfermeros cubanos coincidieron en que el sistema de salud de Zimbabwe tiene potencialidades para ofrecer un servicio efectivo de calidad, según sus declaraciones publicadas hoy en la primera plana del diario The Herald.
 

El Fidel que todos quisimos conocer

Me quedé con las ganas de tenerlo cerca, de mirarlo a los ojos. Me pregunto si –de haber tenido la oportunidad- hubiese podido pronunciar alguna palabra. Pienso que no, pues dicen los que tuvieron la dicha, que tenía una personalidad que impactaba, que de entrevistado, se convertía en entrevistador.
 

Fidel Castro: La Revolución tiene que defenderse

9 de enero de 1959.- Fidel participa en el programa de televisión Ante la Prensa. Entre otros temas, trata de cómo debe garantizarse la defensa de Cuba.
 
“El país si necesita ejército, entre otras razones, porque los enemigos del pueblo de Cuba y de la Revolución Cubana se han marchado con millones y millones de pesos, y la Revolución tiene que defenderse, el país tiene que defenderse”.
 

Una caravana contada por sus fotos

La siguiente selección de imágenes aparecen en el libro «Caravana de la libertad», de los autores cubanos Luis Báez y Pedro de la Hoz. El texto reseña el recorrido de las tropas rebeldes encabezadas por Fidel desde el 1 de enero al 17 de enero de 1959, día en que llegaron a Pinar del Río para consolidar el triunfo de la Revolución.
 
•    Descargue el libro Caravana de la Libertad.

Fidel Castro: Un momento decisivo de nuestra historia

8 de enero de 1959.- Fidel hace su entrada en La Habana al frente de la Caravana de la Libertad. Recorre las principales calles y avenidas de la ciudad. Se detiene y entra al Palacio Presidencial donde pronuncia un breve discurso.  
 
“Ustedes quisieran saber cuál es la emoción que siente el líder de la Sierra al entrar en Palacio. Les voy a confesar mi emoción: exactamente igual que en cualquier otro lugar de la República”.
 

Páginas