Fidel
Soldado de las Ideas
Mi generación nació en los primeros años posteriores al triunfo de la Revolución de 1959 y una parte de ella, en los meses previos. Cuando los barbudos tomaron Santiago, y luego llegaron en caravana hasta La Habana, la República Popular China contaba apenas con una década de fundada y los estados socialistas de Europa del este no rebasaban los 15 años de vida.
En la ciudad de Bayamo quedó abierta al público la expo fotográfica itinerante Siempre Contigo; muestra que honra a Fidel Castro y recoge algunos de los momentos en que el líder histórico de la Revolución intercambiara con trabajadores cubanos.
El Presidente del Consejo de Dirección del Canal libanés Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, era periodista estrella de la cadena catarí Al Jazeera en septiembre de 2000, cuando logró ser el primer periodista árabe en tener una extensa entrevista con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Este es el testimonio de este reconocido profesional de aquel encuentro que califica como una de las reuniones más importantes de su vida.
Estados Unidos volvió este año a una posición que se creía superada: votar en Naciones Unidas contra la resolución cubana de condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla en 1962.
Era sin duda una hazaña de naturaleza educacional y cultural debido a que nunca antes ni después un pueblo alguno eliminara el analfabetismo, en apenas un año, e involucrando a miles de alfabetizadores surgidos de sí mismo, por demás en un periodo convulso por las agresiones de EE.UU.
La mayoría de los participantes en la Campaña de Alfabetización en Cuba se aproximan o rebasan ya los setenta años y otros se han unido en la historia a los 42 que entregaron sus vidas durante la epopeya de 1961.
22 de diciembre de 1953. En una carta escrita desde el presidio de Isla de Pinos, Fidel detalla la vida que llevaba en el centro penitenciario. Comenta acerca de las clases que recibían los combatientes revolucionarios en la Academia de estudios que habían creado.
La exposición itinerante "Siempre contigo", con 30 fotos que recogen momentos del encuentro de Fidel Castro con trabajadores cubanos, se exhibe en el Museo Provincial Ignacio Agramonte, de esta ciudad.
Páginas