Fidel
Soldado de las Ideas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tildó hoy de inmoral, prepotente y perverso al gobierno de Estados Unidos, por su escalada de hostilidad contra el pueblo de la isla.
'El gobierno imperial aplica nuevas sanciones que afectan al pueblo cubano, mientras que el pueblo norteamericano es duramente azotado por la pandemia y la escalada racista', remarcó el jefe de Estado en su cuenta personal de Twitter.
“Es para mí un privilegio que, además de un extraordinario revolucionario, sea un hermano”.
Fidel
El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó este miércoles al primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, por su onomástico 89 y le agradeció por la defensa de la Revolución.
China manifestó hoy firme oposición al empeño de Estados Unidos de continuar la opresión política e imponer sanciones a Cuba bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, al pedir unidad internacional contra ese flagelo.
En respuesta a Prensa Latina, Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que Washington no debería escudarse en un enemigo común para toda la humanidad, con el propósito de mantener esa postura hacia la isla.
El miembro del Concejo Municipal de la ciudad de Florencia, Dimitri Palagi, destacó hoy la importancia de la resolución aprobada por esta instancia a favor del levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.
En diálogo con Prensa Latina, Palagi se refirió a la moción presentada la víspera por él, a nombre de Izquierda Proyecto Común, como un gesto no sólo de gratitud por la ayuda brindada a Italia para enfrentar la Covid-19.
La directora del hospital de la ciudad de Recuay, Yasira Rueda, tenía motivos de sobra para emocionarse por la visita del embajador de Cuba en Perú, Sergio González, al nosocomio que donara la isla, en la que ella, además, se formó como médico.
Los niños de Cuba celebran hoy el Día Internacional de la Infancia con sus derechos básicos garantizados y en una situación inédita debido a la pandemia de la Covid-19.
En un mensaje por la fecha, la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) reconocieron a los menores que permanecen en sus casas debido a la Covid-19.
Los resultados de la Mayor de las Antillas en el combate al nuevo coronavirus no aparecen por estos días en los titulares de los grandes medios de prensa. Otra vez reina el silencio cuando este verde caimán se empina y salva vidas, golpe a golpe contra a la covid-19, sin escatimar esfuerzos ni recursos, y desafiando un bloqueo que persiste y daña, limita y encarece. En medio de esa lucha sin tregua por la salud de nuestra gente, comparte también con los que nos necesitan en momentos difíciles, más allá de nuestras fronteras.
Las tres principales fuerzas políticas de Honduras y otras dos bancadas en el Congreso Nacional coincidieron en un pronunciamiento unánime para agradecer el trabajo solidario de la Brigada Médica Cubana que combate la Covid-19 en ese país.
Mediante esa acción en el Legislativo, los cinco grupos parlamentarios reconocieron en una declaración pública el apoyo del pueblo y gobierno de Cuba en favor del pueblo hondureño.
Con su fusil de mira telescópica, Fidel hizo el primer disparo y comenzó, entonces, el avance de los pelotones comandados por Raúl Castro, Juan Almeida y Guillermo García, mientras que los hombres encabezados por Efigenio Ameijeiras y Camilo Cienfuegos cubrían los flancos. A cada instante, el combate cobraba un ritmo vertiginoso y avasallador. Fue tenaz la resistencia de los 53 soldados que ocupaban el cuartel y las trincheras.
Páginas