Fidel
Soldado de las Ideas
Las acciones llevadas a cabo el 26 julio de 1953 por los jóvenes de la Generación del Centenario, encabezados por Fidel Castro, y posteriormente el encarcelamiento, así como la salida de ellos del presidio de la entonces Isla de Pinos, terminarían de dar por creado el Movimiento Revolucionario 26 de Julio, el 12 de junio de 1955.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla mantuvo una conversación telefónica con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
Durante la conversación, realizada el lunes, según refiere Xinhua, Rodríguez Parrilla encomió el papel de China en la cooperación internacional contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y agradeció al país asiático el gran apoyo brindado, tanto a la nación caribeña como a América Latina.
Los cuatro grupos de médicos y enfermeros de Cuba distribuidos en cuatro regiones, inician hoy una nueva jornada de lucha, junto a sus locales, contra la pandemia de Covid-19 que ha contagiado a más de 200 mil peruanos.
La brigada de 85 profesionales de la salud desarrolla su labor en las regiones de Áncash, Arequipa, Moquegua y Ayacucho, donde fueron recibidos con muestras de afecto y reconocimiento, en gran medida por la huella dejada por las brigadas que desde hace 50 años han asistido a Perú en situaciones catastróficas.
Los integrantes de la brigada médica cubana que laboró durante dos meses en la región italiana de Lombardía, arribaron a la patria sanos y con la satisfacción del deber cumplido, destacaron hoy autoridades sanitarias.
Desde los primeros días de aquel enero triunfante de 1959, un grupo de congresistas norteamericanos -que se oponían sin derecho alguno al enjuiciamiento de los criminales de guerra batistianos-, solicitaron al Departamento de Estado de su país que interviniera en el asunto. Había comenzado la virulencia yanqui contra la Revolución Cubana.
Es imposible hablar de Fidel, como tampoco de Martí, sin establecer un obligado parangón entre ambos, tanto por sus ideales como por los sacrificios a los que se sometieron, en la búsqueda y construcción de un mundo mejor, de una sociedad cada vez más libre.
La Fundación Neerlandesa para la Ayuda Humanitaria a las Antillas (FAHA) respaldó hoy la petición internacional de otorgar el premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve.
En una declaración, destacó la respuesta inmediata de los profesionales de la salud de la isla bien entrenados al pedido de asistencia de cualquier país afectado por desastres naturales y epidemias.
El 5 de junio de 1958 Fidel Castro escribió una carta a Celia Sánchez al campamento de Las Mercedes, que marcaría la historia. En ella el Comandante en Jefe expresaba su indignación por el apoyo yanki a la dictadura batistiana y aseguraba que su destino verdadero sería enfrentar al imperialismo.
Con la partida de brigadas médicas de Cuba este jueves hacia Kuwait y Guinea Conakry, suman 26 las naciones que se benefician de la colaboración de la isla en los esfuerzos por erradicar la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo datos oficiales, Cuba envió a esos países hasta el momento a más de dos mil 600 integrantes del contingente internacionalista Henry Reeve, especializado en situaciones de desastre y graves epidemias, organizados en 34 brigadas.
Varios fueron los saludos de felicitación al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (pcc), en ocasión de su cumpleaños 89 este 3 de junio.
Páginas