Fidel
Soldado de las Ideas
«Sabemos muy bien que el bloqueo es el obstáculo más grande para el desarrollo económico y social en Cuba, pero hoy se vive una situación muy difícil a nivel global, caracterizada por tensiones graves», afirmó, en conferencia de prensa, el alemán Heinz Bierbaum, presidente del Partido de la Izquierda Europea (PIE), quien transmitió un saludo solidario al pueblo cubano a nombre de la delegación que lo acompaña, y que representa a más de 40 organizaciones de ese continente.
¿Cuánto le duele a un hijo no haber podido conocer a su padre? ¿Cuánto soporta una madre cada día al recordar que a su hijo lo asesinaron hombres desalmados que, a cualquier precio, deseaban salir ilegalmente de Cuba? ¿Cuánto llora en silencio cada noche la esposa que crió sola a su pequeño y que no olvida el último beso que le diera su amado?
Cuba recuerda este martes la explosión del acorazado Maine en aguas de La Habana a 124 años del suceso que ocasionó la muerte de más de 260 marinos.
Con gran parte de la alta oficialidad oportunamente en tierra y pasadas las nueve de la noche, una detonación sacó del agua la mitad del buque, que terminó hundiéndose junto a la boya donde estaba anclado.
Inmersa en un proceso de transformaciones dirigido a fortalecer su condición de órgano consultivo y asesor para cualquier rama de la ciencia, potenciar la investigación científica con un enfoque innovador y afianzar la integración intersectorial y multidisciplinaria lograda en el enfrentamiento a la COVID-19, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) cumple 60 años el 20 de febrero.
Las universidades cubanas, dijo, están comprometidas con ese ideal, herederas del pensamiento y la obra de personalidades a quienes calificó como «artífices de la liberación», entre las cuales mencionó a Félix Varela, Ignacio Agramonte, los estudiantes de Medicina, Martí y Fidel Castro.
Los tiempos de crisis son ventanas especiales para encontrar soluciones de innovación. Esa idea es de Sylvia Schwaag Serger, una de las voces más altas, en Suecia, si de innovar se trata. Ella tiene una perspectiva muy fresca del talento: propone correr los lindes, en pos del desarrollo, a través de lo diverso y de un cambio mental que incluye adquirir habilidades genéricas, a tenor con las necesidades del siglo XXI.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este miércoles, en el Palacio de la Revolución, al presidente del Partido Comunista de España, José Luis Centella Gómez, con quien sostuvo un fraterno y amistoso diálogo.
Ministros y representantes de la educación superior de América Latina, Asia, África y Europa participarán hoy en un foro sobre desarrollo sostenible como parte del Congreso Universidad 2022.
El encuentro denominado Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior, se desarrollará de manera híbrida (presencial y virtual) y será inaugurado con una conferencia magistral de José Ramón Saborido, titular de la enseñanza universitaria en Cuba.
En consonancia con una labor humanista que entraña continuidad, tuvo lugar en la tarde de este lunes, desde el Palacio de la Revolución y encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, una reunión que versó sobre los programas sociales que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz impulsara con particular empeño a inicios del siglo XXI.
Más de un millar de firmas acumula hoy en el Reino Unido una carta abierta al presidente norteamericano, Joe Biden, para que levante el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba en 1962.
La petición fue hecha por la campaña británica de solidaridad con la isla caribeña en ocasión de cumplirse el 3 de febrero pasado 60 años de la oficialización de la medida unilateral mediante un decreto firmado por el entonces mandatario John F. Kennedy.
Páginas