Artículos Sobre Fidel

Artículos | 01/12/2024 |

El 2 de diciembre de 1956, con la llegada del yate Granma a costas cubanas, convergieron varios nacimientos determinantes en el destino de la Patria, dando inicio a la última carga armada liberadora y  forjarse el embrión del Ejército Rebelde, devenido tras el triunfo y desde 1961 en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
 

Artículos | 21/11/2024 |

La doctora Marisela Rodríguez Peñate, profesora del programa de Educación Literaria Española de la Universidad de Ciencias de la Educación Enrique José Varona, tenía 29 años cuando se le encomendó la dirección del Programa Integral de Formación General del Profesorado de Educación Media Inferior, comúnmente conocido como "los valientes".

Artículos | 25/11/2024 |

Para emprender cualquier proyecto transformador, se necesita una dosis elevada de optimismo, de seguridad personal y fe en el futuro, de espíritu permanente de victoria y confianza en sí mismo y en quienes te rodean. Se necesita además una dosis del optimismo quijotesco de luchar contra imposibles con la seguridad de vencer. Todo ello se multiplica cuando se trata de hacer revoluciones.
 

Artículos | 26/11/2024 |

Desde hacía días ya había decidido el líder del Movimiento y jefe de la expedición, la fecha de partida. De diferentes y lejanos lugares del territorio mexicano, donde se encontraban los campamentos y centros de entrenamiento, debían salir los grupos de reclutas con suficiente antelación.
 

Artículos | 23/11/2024 |

Existen sucesos en la vida que nos remueven fibras profundas, y hacen que reorientemos nuestros juicios. Un día especialmente tedioso, una adolescente se atrevió a interrogar a su abuela que, tras la última remodelación en casa, encontró una imagen ampliada de un señor barbudo y con poliespuma improvisó un cuadro que colgó en la pared principal de su sala.
 

Artículos | 23/11/2024 |

Fue uno de los grandes «meteorólogos de la política», así que era normal que acertara en el mapa cuando dijo hace 61 años, en su comparecencia tras el paso del ciclón Flora, que «… una revolución es una fuerza más poderosa que la naturaleza. El ciclón y los huracanes y todas esas cosas son una bobería comparados con lo que es una revolución. Una revolución tiene unas fuerzas muy superiores a los fenómenos y a los cataclismos naturales que hay...

Artículos | 26/11/2024 |

Fidel es un país. Vive en la memoria colectiva de su gente, que es la mejor manera de no morir nunca. Esa es la esencia de un hombre-nación que anidó en el pecho de su pueblo para todos los tiempos.