Fidel
Soldado de las Ideas
El Grupo de la Electrónica de Cuba mostró hoy a través de un comunicado, elementos que demuestran su afectación por las medidas económicas, comerciales y financieras que aplica los Estados Unidos contra esta nación.
La carta agrega que dicho Grupo abarca industrialmente la producción y los servicios de equipos eléctricos y electrónicos, soluciones informáticas y equipos asociados, medios, partes y piezas para las Telecomunicaciones y la Informática.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó que fue «muy grato visitar el Instituto Pasteur de Irán». Agregó que «su exitosa experiencia con el Instituto Finlay de Vacunas en la producción conjunta de vacunas contra la covid-19 es un ejemplo a seguir. Tenemos el compromiso de afianzar los nexos que nos unen, en función del bienestar de nuestros pueblos».
Cuba reafirma su apoyo a la causa de Palestina frente a la arremetida de Israel, al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo de esa nación árabe.
Acelerar la acción para afrontar la crisis climática, teniendo en cuenta los récords de las temperaturas a nivel mundial y los fenómenos temporales extremos que afectan a la población del planeta, es uno de los propósitos fundamentales de la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU de este año, en la cual estará presente la voz de Cuba.
Han transcurrido siete noviembres desde su partida física y, sin embargo, Fidel nos sigue habitando desde la sobrevida, con esa presencia inagotable que emana de su legado eterno e ineludible, y del recuerdo entrañable de quienes vivieron su tiempo.
Ignoro si Patrik Phinet pudo estudiar por fin la carrera de Medicina; era su aspiración cuando apenas tenía 12 años. Los sueños de infancia suelen morir con hiriente reiteración en este mundo tan desigual, sobre todo si el soñador vive en un sitio condenado al olvido. Era el caso de aquel pequeño.
Hoy se cumple el séptimo aniversario de la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El medio deportivo JIT se acercó a glorias del deporte que intercambiaron con el bien nombrado atleta mayor por sus aportes al deporte cubano. Estas son sus remembranzas.
ANA IBIS DÍAZ, UNA MORENA DEL CARIBE
En repetidas ocasiones escuchamos que con el surgimiento de la fotografía se pudo dar forma a la Historia.
Ella, por sí misma, y luego como preámbulo del cinematógrafo, contribuyó al enriquecimiento de la cultura humana.
Hay instantes en la vida que nos marcan para siempre. Nos influyen. Y hay personas con igual poder, sobre uno y sobre miles. Sobre millones. Fidel Castro es un hombre así. Es, y no digo fue, porque a Fidel no lo vemos en pasado, sino en presente. Vital como el joven que derribó los muros que imponía la injerencia imperial sobre Cuba. Soñador como el hombre que se paró un día en el Country Club de La Habana y visualizó escuelas de arte para el hijo del campesino, del obrero, de la ama de casa.
Dirigentes cubanos, encabezados por el presidente Miguel Díaz-Canel, y usuarios en redes sociales, recordaron hoy el legado del líder histórico de la Revolución en la isla, Fidel Castro, desaparecido físicamente el 25 de noviembre de 2016.
Páginas