Fidel
Soldado de las Ideas
Interviene en la clausura del V Encuentro sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, efectuado en La Habana.
En el acto efectuado en su honor en el Paraninfo de la Alta Casa de Estudios Superiores de la Universidad de Panamá.
Fidel Castro y Martín Torrijos el 30 de noviembre de 2005 durante la Visita Oficial del presidente panameño a Cuba.
Pronuncia las palabras de clausura del III Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, efectuado en La Habana.
La educación también fue, desde el triunfo mismo de la Revolución, y lo será siempre, uno de los objetivos fundamentales de nuestra épica lucha por una sociedad verdaderamente justa, libre y humana. La experiencia vivida y los resultados alcanzados hacen innecesario argumentarlo. Lo que comenzó por la alfabetización de un pueblo cuya inmensa mayoría era analfabeta total o funcional, en la que menos del diez por ciento de los adolescentes y adultos alcanzaba el sexto grado y cuya cultura política no rebasaba los límites impuestos por el embrutecedor sistema de explotación económica, la mentira y las ideas enajenantes impuestas a nuestro pueblo, se va transformando en la más extraordinaria experiencia de desarrollo educativo y cultural que ha conocido sociedad alguna en la historia.
Cartel realizado por Juan Ayús con fotografía de Korda y la leyenda de "Comandante en Jefe: ¡Ordene!", que hizo circular la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en los días de la Crisis de Octubre.
No es demasiado difícil. Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos.
Participa junto a los estudiantes cubanos en la Marcha de las Antorchas en conmemoración al natalicio del Héroe Nacional, José Martí.
Documental sobre la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). En el mismo se contemplan los antecedentes históricos, el origen y desarrollo de esta nueva política de integración latinoamericana a través de un análisis cronológico de sus cumbres, acuerdos y principales logros hasta abril del 2007
Documental dedicado al pueblo de Cuba, en el que se recoge una selección de momentos significativos de la Revolución Cubana narrados a través de intervenciones de sus más entrañables líderes
Páginas