Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Acto Celebrado por la Sociedad Espeleológica de Cuba, en la Academia de Ciencias, el 15 de enero de 1960

Realmente, pocas veces lo había oído hablar como habló hoy: emocionado y emocionante. Y en esta ocasión, pude todavía ver con más claridad, cómo la conducta de los hombres tiene raíces en el tiempo, tiene raíces en el pasado; y realmente, yo sabía del interés de Núñez por las cosas de Cuba: su interés por la geografía, su interés por las cuevas, y en fin, por todas las cuestiones de nuestra naturaleza; pero, sin embargo, parece como que él hubiese reservado para esta ocasión esa historia tan sencilla, pero tan emotiva, tan sincera, y tan pura, de esta Sociedad, de la cual fue él uno de sus fundadores, y al propio tiempo, el trabajo que durante 20 años, calladamente y modestamente, han realizado.

Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz, en acto solemne de homenaje a los natalicios de Maceo y Che, en el Cacahual, Ciudad de La Habana, el 15 de junio del 2002

Ya juramos, en aquel sitio histórico de Baraguá, en plena batalla por el regreso del niño secuestrado, que lucharíamos hasta el cese total de la guerra económica, el bloqueo genocida y las leyes asesinas a las que ha sido sometido durante décadas enteras el pueblo cubano.
Hoy juramos algo más, y lo jurará la inmensa mayoría de los cubanos: que seremos inconmoviblemente fieles a la Patria, a la Revolución y al Socialismo; que el dominio imperialista y el sistema capitalista no volverán jamás a Cuba, que sería como volver al sistema colonial, al sistema feudal o al sistema esclavista que lo precedieron, abolidos hace rato ya por la historia.

INFORMACION OFRECIDA POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE CUBA FIDEL CASTRO RUZ, EN COMPARECENCIA TELEVISIVA Y RADIAL, EL 13 DE JUNIO DEL 2002

El miércoles 5 de junio, hace exactamente 8 días, cuando me reuní con los líderes de las organizaciones de masas para analizar el proyecto que se proponían presentar a la Asamblea Nacional previa aprobación de sus direcciones nacionales, como respuesta al discurso del señor W. Bush ante la mafia terrorista de Miami, les propuse tres cosas. Uno, debatir públicamente la idea ante todo el pueblo; dos, movilizar a la nación entera en apoyo a tan justa, digna y contundente respuesta; tres, ofrecer a cada ciudadano con edad de votar y en el pleno ejercicio de ese derecho, la posibilidad de suscribir y hacer suyo el histórico proyecto. Todos compartimos estos puntos de vista.

Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba Fidel Castro Ruz, en la Tribuna Abierta de la Revolución en acto de protesta y repudio contra el bloqueo, las amenazas, las calumnias y las mentiras del presidente Bush, en la Plaza Mayor General "Calixto García" de Holguín, el 1ro de junio del 2002

La revolución socialista ha creado más propietarios que los que había creado el capitalismo en Cuba a lo largo de siglos. Cientos de miles de familias campesinas son hoy propietarias de sus tierras, por las cuales no pagan siquiera impuestos. Otros cientos de miles las poseen en usufructo gratuito y las explotan de forma individual o cooperativa, y son propietarios de la maquinaria, los talleres, el ganado y otros bienes. Lo más importante: la Revolución convirtió al pueblo cubano en propietario de su propio país.

La respuesta inmediata

Apenas habían pasado unas pocas horas y la respuesta se produjo. Habló el Jefe del Gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel. Carece de importancia que hubiera omitido mencionar mi modesta Reflexión. Lo que importa es la respuesta.

Las contradicciones entre la política de Obama y la ética

Hay quienes se rasgan las vestiduras si se expresa cualquier opinión crítica sobre el importante personaje, aunque se haga con decencia y respeto. Esto va acompañado siempre de sutiles y no sutiles dardos  de quienes poseen los medios para divulgarlos y los transforman en componentes del terror mediático que imponen a los pueblos para sostener lo insostenible.

Páginas