Conmemorarán 57 aniversario de la entrada de Fidel Castro a La Habana

La llegada del Comandante en Jefe Fidel Castro a esta capital, al frente de la Caravana de la Libertad, será conmemorada mañana al cumplirse 57 años de ese hecho histórico.
 
Siete días tardó Fidel Castro, luego del 1 de enero, en llegar aquí, salió de Santiago de Cuba el 2 y entró en La Habana el 8.
 
El líder revolucionario arribó encima de tanques y otros equipos blindados que se le ocuparon al derrocado Ejército del dictador Fulgencio Batista.
 

Yo, sí puedo llega a más de 30 000 argentinos

El programa educativo cubano Yo, sí puedo en Argentina alcanzó al cierre del 2015 la cifra de 30 253 alfabetizados desde su aplicación, afirmó este lunes el pedagogo Jorge Padrón, encargado de supervisar los cursos en el país.
 
El método, en cuya ejecución participa un millar de voluntarios argentinos con la orientación de cinco docentes cubanos, en este momento ya se imparte en 19 provincias y 174 municipios de Argentina.
 

Rememoran en Sancti Spíritus el paso de Fidel castro junto a la Caravana de la Libertad en enero de 1959

La llegada de Fidel Castro a esta ciudad hace 57 años, al frente de la columna guerrillera número uno, José Martí, será celebrada hoy frente a la otrora Sociedad El Progreso, sitio donde el máximo líder de la Revolución Cubana se dirigió al pueblo espirituano.
 
Aquella agrupación del Ejército Rebelde procedía de la entonces provincia de Oriente luego de la derrota del gobierno de Fulgencio Batista, y se dirigía a la capital del país bajo el nombre que se conoce en la historia como la Caravana de la Libertad.
 

Una historia que se renueva con cada enero

Como mismo ocurriera aquel 4 de enero de 1959, el pueblo dio la bienvenida en los territorios de Las Tunas y Camagüey, a quienes reeditan la Caravana de la Libertad.
 
Convertida en una tradición popular que se enriquece con el paso del tiempo, en ambas provincias se unieron las diferentes generaciones de cubanos para recordar la hazaña de los barbudos y constatar todo lo construido en estos 57 años de Revolución.
 

Cuba, su alto Índice de Desarrollo Humano

Entre las 188 naciones que presentan los datos de Desarrollo Humano al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cuba ocupa esta vez el lugar 67, lo cual mejora en dos escaños su posición respecto al informe del 2014, y la sitúa, nuevamente, entre los países con Desarrollo Humano Alto.
 

Líderes de Qatar e Irán resaltan aniversario 57 de la Revolución Cubana

El emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, y otros miembros de la familia real enviaron hoy mensajes de felicitación al presidente de Cuba, Raúl Castro, por el 57 aniversario del triunfo de la Revolución.
 
La agencia oficial qatarí QNA informó que, además del gobernante de este país árabe, los parabienes al mandatario y pueblo cubanos fueron trasmitidos por el viceemir, jeque Abdullah bin Hamad Al-Thani, y el primer ministro y ministro del Interior, jeque Abdullah bin Nasser bin Khalifa Al-Thani.

Destacan en Rusia misión solidaria de ICAP

El movimiento solidario con Cuba en Rusia destacó los 55 años de lucha del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) por la eliminación del bloqueo y el fortalecimiento de la solidaridad internacional.
 
Reconocieron los activistas del Movimiento Venceremos y el Comité Ruso de lucha contra el Bloqueo, la labor desplegada por el ICAP en defensa de la soberanía de los pueblos y la unidad en torno a las causas justas del mundo, según reza un mensaje al que tuvo acceso Prensa Latina.
 

Carvanistas por la Victoria

Con verso sublime y sentido Jesús Orta Ruiz describió la Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, epopeya que trascendió como Caravana de la Libertad o de La Victoria. El poema inspira por lo que a manera de homenaje me propongo un diálogo con hijos naturales y adoptivos de esta tierra participantes en aquel jubiloso ciclón de banderas y brazaletes de azabache y grana, que movió el entusiasmo en balcones y aceras, motivó el grito desde el marco de cada venta.
 

Páginas