Viaje a Argentina 04

Se dirige a los estudiantes argentinos en el acto de solidaridad con Cuba en la Escalinata de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Nicolás Guillén en julio

Entre las múltiples virtudes de la poesía de Nicolás Guillén (Camagüey, 1902–La Habana, 1989), encontramos no solo una excelencia formal que lo ha convertido en un clásico de la lengua española del siglo XX, sino una reveladora variedad de temas en su mayoría volcados sobre personajes, estampas, paisajes y acontecimientos de la historia nacional cubana.

Recibieron Raúl y Díaz-Canel a la Vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam

Durante el amistoso encuentro, intercambiaron sobre los entrañables lazos de hermandad que unen a los dos pueblos, partidos y gobiernos. Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibieron en la tarde de este martes a la vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam, compañera Dang Thi Ngoc Thinh, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
 

Pradera amiga entre Cuba y Venezuela

Al amparo del Convenio de Cooperación Integral Cuba-Venezuela, rubricado por los Comandantes Fidel y Chávez el 30 de octubre de 2000 para estructurar un profundo programa solidario, 68 704 venezolanos –40 371 de ellos pacientes y el resto, acompañantes– han viajado a la Isla en los últimos 19 años a recibir complejos tratamientos.
 

Los niños de Chernóbil en Cuba: Una historia no contada (II)

En marzo de 1990 llega a Cuba el primer grupo de niños y niñas de las áreas afectadas por la explosión del cuarto reactor de la Central Electronuclear en Chernóbil.  Ya en julio de ese mismo año, con el trabajo voluntario de miles de cubanos, en el balneario de Tarará se habían recuperado casi todas las instalaciones para el recibimiento masivo de niñas y niños de Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
 

Páginas