Chernóbil se cura en La Habana: El episodio que no contó HBO

Las playas de Tarará son todo lo que se puede esperar del Caribe cubano. Mar cálido azul turqueza, palmeras idílicas sobre arena fina y ocre, brisa suave. Un puñado de casitas bajas con jardín se ordenan sobre una cuadrícula perfecta a escasos 30 kilómetros al este de La Habana. En el centro, un tosco edificio con la pintura rojiza ajada por el salitre esconde uno de los episodios menos conocidos del desastre de Chernóbil.
 

Qué fuimos a buscar los cubanos a África

Una mañana calurosa de octubre de 1983, un grupo de jóvenes se concentró frente al Comité Militar de Plaza de la Revolución, en la ciudad de La Habana. El motivo de la presencia de aquellos muchachos, la mayoría imberbes aún, era marchar a Angola como voluntarios.
 

Denuncia Díaz Canel nuevas medidas del gobierno estadounidense

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, denunció este miércoles que el gobierno estadounidense no cesa en su perverso afán de doblegar a la nación caribeña.
 
A través de su cuenta oficial en twitter, el dignatario se refirió a las nuevas medidas anunciadas por el ejecutivo norteamericano, la víspera, las cuales arrecian el bloqueo y violan el Derecho Internacional.
 

«Cuando nosotros decimos vamos a hacer, no lo decimos, sino que empezamos a hacer enseguida»

El 4 de junio, la prensa cubana publicó los últimos acuerdos tomados por el Consejo de Ministros, entre ellos las leyes para designar a los miembros del Grupo Nacional de Cuba en el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya; disponer que la Junta de Patronos del Museo José Martí, en la casa natal del Apóstol, quedara integrada por un delegado del Ministerio de Educación, el director del Archivo Nacional y el director del Museo Nacional; crear 19 becas a favor de graduados de universidades latinoamericanas, un organismo autónomo que se denom

Colaboración médica cubana, un surtidor de vida

Cuba no solo puede preciarse de contar con un indicador de 8,5 médicos por mil habitantes, uno de los mejores a nivel mundial, sino de que «por los valores solidarios y el humanismo que nos caracterizan, desde 1963 hasta la actualidad, 407 000 profesionales de la Salud han estado presentes en 164 países de todos los continentes.

Luego de 48 días, termina con éxito misión de la brigada médica “Henry Reeve” en Mozambique

Tras 48 intensas jornadas de trabajo, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, concluyó la XXVIII misión internacionalista que los llevó, desde el pasado 29 de marzo, a la ciudad de Beira, capital de la provincia de Sofala, en la zona central de Mozambique, severamente afectada por el devastador ciclón Idai, que azotó esta región del país a mediados de ese mes.
 

Mozambique

Tras 48 intensas jornadas de trabajo, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, concluyó la XXVIII misión internacionalista que los llevó, desde el pasado 29 de marzo, a la ciudad de Beira, capital de la provincia de Sofala, en la zona central de Mozambique, severamente afectada por el devastador ciclón Idai, que azotó esta región del país a mediados de ese mes.
 

Español

Páginas