Fidel y el incendio en la Amazonía

El discurso de Fidel Castro en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) cuando enumeró las causas y vaticinó los desastres que produciría la grave alteración del clima, ha surcado los últimos días las redes digitales.
 

Denuncia Cuba agresión de EE.UU. para desacreditar colaboración médica

El gobierno cubano denunció este jueves la reciente agresión de Estados Unidos que, mediante un programa de la Usaid, destina fondos millonarios para “obstaculizar, desacreditar y sabotear” la cooperación médica de la nación caribeña, reconocida mundialmente.
 
Una declaración emitida por la Cancillería antillana condenó que el nuevo ataque se suma a las “groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana”.
 

Nuevo curso escolar acogerá a más de un millón de estudiantes cubanos

El nuevo curso escolar 2019-2020 el próximo 2 de septiembre acogerá a más de un millón 700 mil estudiantes cubanos, informaron hoy medios locales.
 
Los docentes recibirán sus clases en 10 mil 700 instituciones escolares listas para el próximo curso, señaló la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez citada por el diario local Granma.
 

Una entrevista de altura

A solo tres meses del triunfo revolucionario en Cuba, el  líder Fidel Castro Ruz, Primer Ministro del Gobierno, visita varias ciudades de Estados Unidos. Casi al finalizar, en un grandioso acto en el Parque Central de Nueva York, asevera lo que la historia confirma: «Cuba se ha convertido en la esperanza americana; hay que salvar la esperanza».
 

Mujeres cubanas celebran aniversario 59 de su organización

Las cubanas celebran hoy el aniversario 59 de la organización que las aglutina y vela por sus derechos desde el 23 de agosto de 1960: la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
 
La FMC tiene como objetivo preservar la igualdad y la emancipación de la mujer en la mayor de las Antillas y en la actualidad cuenta con más de cuatro millones de afiliadas.
 

Intelectual francés califica de inhumano bloqueo estadounidense a Cuba

El profesor universitario y activista francés Jean Ortiz calificó hoy de inhumano el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, en medio de su recrudecimiento por el gobierno de Donald Trump.
 
'Es una política que no deja respirar a los cubanos, de ahí el mérito de la isla de resistirla por 60 años', comentó en esta capital a Prensa Latina.
 

Presentan libro sobre el joven Fidel (+Fotos)

Como parte de la programación de verano e integrando el grupo de El Libro del Mes, se presentó en la calle de Madera, en el centro histórico capitalino el texto Un joven llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García y la editora Verde Olivo.
 

Páginas