Fidel
Soldado de las Ideas
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es la persona más leal que he conocido, afirmó el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien pidió que trasmitieran esa revelación al general de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba.
Probablemente la voz de Enrico Caruso aún se escuchaba en el fonógrafo de la casa, aquel aparato de trompeta con estampa de caracol que a él le parecía el comienzo de todos los infinitos y de un rumor que no se apagaría nunca en su espíritu hasta convertirse en tempestad o sinfonía en el alma: ansia de justicia; maravillosa, temeraria e inextinguible pasión que se avivaría primero en el niño y luego en el hombre Fidel Alejandro Castro Ruz, una emoción no sólo para sí, sino esencialmente, para los dem&
El levantamiento armado del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba se inscribe como expresión suprema de la identificación de su artífice, Frank País García, y lo mejor de la juventud santiaguera, con el ideario del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Fieles a las esencias que condujeron a los protagonistas del trascendental suceso, 82 jóvenes cubanos reeditaron, en la madrugada de este lunes, el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, acaecido el 2 de diciembre de 1956 en predios de la actual provincia de igual nombre.
La simbólica rememoración tuvo lugar en Los Cayuelos, sitio exacto de la playa Las Coloradas, en el municipio de Niquero, por donde llegaron a la Isla los principales líderes de la última guerra de liberación nacional.
Cuba y la Unión Europea (UE) dialogarán aquí hoy sobre medidas coercitivas unilaterales, en reunión que dará continuidad a otra sobre el tema celebrada en Bruselas, Bélgica en noviembre de 2018.
El encuentro ocurre cuando la administración del presidente Donald Trump refuerza las acciones de bloqueo contra Cuba, que incluyen amenazas y castigos contra terceros, incluso empresas e intereses de la Unión Europea, uno de los principales inversionistas en la isla.
“Mientras exista el imperialismo, el Partido, el Estado y el pueblo, les prestarán a los servicios de la defensa la máxima atención. La guardia revolucionaria no se descuidará jamás. La historia enseña con demasiada elocuencia que los que olvidan este principio no sobreviven al error”[1].
El IV Taller 'La obra y el pensamiento de Fidel Castro: relaciones internacionales y política exterior' tendrá lugar hoy en esta capital cuando se cumplen tres años del fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana.
El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) organiza el foro, en el que participarán investigadores y embajadores.
Desde el Centro de Estudios Martianos, investigadores y estudiosos de la vida y la obra del Apóstol ratifican que la fuente ideológica más significativa en la formación y desarrollo del pensamiento de Fidel es el ideario del Maestro
La trascendencia del pensamiento de Fidel Castro en Latinoamérica y el Caribe fue tema de un seminario organizado en la capital china, como homenaje al líder histórico de la Revolución cubana en el tercer aniversario de su fallecimiento.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de emotiva y sentida la velada político-cultural que encabezó la víspera en la escalinata de la Universidad de La Habana en ocasión del tercer aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución Fidel Castro.
En su cuenta en twitter, aseguró Díaz Canel que el Comandante en Jefe está presente y vive entre nosotros.
Páginas