Fidel
Soldado de las Ideas
Más de mil firmas respaldan hoy una petición al Gobierno de Canadá para reconocer a Cuba por la veintena de brigadas médicas que envió a varios países en apoyo a la lucha contra la Covid-19.
La Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba publicó una declaración de resuelta condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, indicaron hoy fuentes diplomáticas.
En el documento, una vez más, la asociación reafirma su solidaridad con la Isla de la Libertad y rechaza las más recientes sanciones unilaterales del gobierno norteamericano para recrudecer esa injusta e ilegal política.
En las últimas semanas suman mil 450 los especialistas de salud cubanos que viajaron a diversos países para contribuir al enfrentamiento de la Covid -19, pandemia que hoy afecta a la inmensa mayoría de las naciones.
Ellos son integrantes del contingente Henry Reeve, creado en 2005 por el líder histórico de Cuba, Fidel Castro, para atender situaciones de desastres y epidemias, como la del nuevo coronavirus.
Decía el Che Guevara que la solidaridad es la ternura de los pueblos. Esta frase no puede ser más cierta en el caso de Cuba, el pueblo más tierno del mundo.
Alfonso M. Cancillieri era lombardino. Su sueño más puro, apasionado y apremiante, era viajar a Cuba. Para ello partió a New York y luego de ingentes gestiones con amigos cubanos, en la primera embarcación disponible, emprendió la aventura. El vapor se nombraba Tillie. Parecía seguro y marinero, pero la naturaleza lo puso a prueba.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel afirmó que este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la casa será la Plaza.
En su cuenta oficial en Twitter el primer mandatario afirmó que el pueblo ya está generando las más bellas iniciativas para desfilar desde el aislamiento social, en lugar de la capitalina Plaza de la Revolución, donde históricamente acontece la celebración central por la fecha.
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, desde fecha temprana como el 9 de diciembre de 1981, resaltaba las potencialidades de la mayor de las Antillas para estar a la vanguardia en el mundo en la Medicina y convertir a la Isla en una potencia universal.
Transcurrió en la clausura del V Congreso del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, efectuada en el teatro Principal de Camagüey, cuando el Comandante en Jefe compartía los objetivos con los delegados, invitados y todo el pueblo cubano:
La brigada médica de Cuba se mantiene atendiendo hoy a la población de Timor Leste ante la Covid-19, una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 que ya causó una elevada cifra de decesos en el mundo.
En medio de la pandemia, la mayor de las Antillas ofrece apoyo sicológico al pueblo timorense, prueba de ello, es el servicio de salud mental que se adelanta en el Hospital Nacional Guido Valadares.
Un grupo de 20 colaboradores cubanos del contingente internacional Henry Reeve, que apoyarán a Cabo Verde en el enfrentarán a la Covid-19 llegó hoy este país de África occidental.
En el aeropuerto Nelson Mandela, de esta capital, los integrantes de la brigada médica fueron recibidos por la embajadora de Cuba, Rosa Olivia Rill, y la doctora Serafina Alves, del Ministerio de Salud caboverdiano, así como por otros representantes de la mayor de las Antillas.
La labor de los colaboradores cubanos de la salud en la prevención, atención y control de la Covid-19 en tierras venezolanas, ratifica compromiso y responsabilidad extrema en una situación de emergencia sanitaria mundial.
Páginas