El Festival de los pueblos de Nuestra América

La irrupción del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, inaugurado en su primera edición, el 3 de diciembre de 1979, constituyó uno de los puntos esenciales de la cartografía cultural de la Revolución Cubana, y tuvo en el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a un pilar fundador y defensor de la idea a través del tiempo.
 

Jefe de Estado destaca 30 años de aportes de centro científico cubano

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel destacó este jueves los aportes a la ciencia cubana que durante tres décadas viene realizando el Centro de Inmunología Molecular (CIM).
 
En su cuenta en X, el dignatario felicitó “a los iniciadores y actuales miembros de ese prestigioso colectivo fundado por Fidel en años muy difíciles”, un día como hoy.
 

Aquí nadie se rindió

La travesía desde México hacia Cuba fue complicada para los revolucionarios que venían a bordo del yate «Granma». Por una parte, los obstáculos que debieron superar en el país azteca por la vigilancia constante a la que fueron sometidos; el hacinamiento en la embarcación y los embates propios del mar; el mal tiempo; la insuficiente cantidad de alimentos.

Rinden homenaje a Fidel Castro en Santiago de Cuba

El pueblo de Santiago de Cuba, en representación de todo el país, rinde homenaje este miércoles al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, con la colocación de una ofrenda floral ante el monolito que resguarda sus cenizas, en esta ciudad.
 

Brigada Médica de Cuba cumple 26 años salvando vidas en Haití

La Brigada Médica de Cuba en Haití cumple este miércoles 26 años salvando vidas en la nación caribeña, haciendo realidad un sueño del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
 
Por decisión del líder histórico de la Revolución un 4 de diciembre de 1998 llegó aquí el primer contingente de profesionales de la salud, tras las afectaciones provocadas por el huracán George.
 

Destacan impronta en Cuba de Fidel Castro y Eusebio Leal

Los investigadores Magda Resik y Abel González destacaron hoy la impronta en Cuba de las obras e idearios del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el historiador de esta ciudad, Eusebio Leal.

Las preocupaciones de Fidel Castro y Leal por trasmitir a las nuevas generaciones la importancia y necesidad de mantener y defender la autonomía de la nación, fue uno de los asuntos marcados por los dos intelectuales en el Centro Fidel Castro.
 

Fidel y la cultura, un libro imprescindible para la Cuba de hoy

El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto aseguró este miércoles en Pinar del Río, que con el libro ‘Fidel y la cultura. Palabras a escritores, artistas e instructores de arte’, “se ponen a combatir de nuevo las ideas del Comandante en Jefe en torno a la cultura, pues nos habla desde el presente y lo que necesitamos para hoy”.
 

Ellos hablan sobre Fidel

La exuberante naturaleza de Birán atestiguó el nacimiento de un niño de doce libras de peso, que ensanchó sus pulmones con la primera bocanada de aire a las dos de la madrugada del 13 de agosto de 1926. Sus padres escogieron con júbilo el nombre del tercero de sus hijos: Fidel Alejandro.
 

Ocho veces Fidel

Cuando la noticia silenció la noche de hace ocho años; cuando el duelo oficial fue por diez días pero continuó para siempre en el corazón de todos nosotros; y firmamos el concepto de Revolución y lo acompañamos hasta Santiago de Cuba abrazado por todo su pueblo: fue que  comprendimos la posibilidad real del hecho… y nos golpeó a todos…-como le escribió el Che en su carta de despedida -.
 

Páginas