Fidel
Soldado de las Ideas
Hay hazañas que –por extraordinarias y simbólicas– debieran esculpirse en bronce y en versos. En bronce, para perpetuarlas tangibles en la memoria histórica de los pueblos. En versos, para otorgarles la justa grandeza que entrañan.
Cuba, que suele andar de epopeya en epopeya, ha tenido un desborde estremecedor de esas proezas en 2021.
Tras 638 intentos fallidos de asesinato contra el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los enemigos de la Revolución decidieron apostar a una carta «infalible» en su empeño enfermizo por cambiar los destinos de Cuba: el factor biológico, el tiempo.
Lo que no habían logrado bloqueos y sanciones, atentados y sabotajes, quedaría en manos de las leyes naturales de la vida, esas de las que ningún ser humano puede escapar.
Hace hoy 20 años Cuba otorgó el título de Héroe de la República a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, quienes estuvieron presos en Estados Unidos hasta 2014.
Por acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, parlamento, la isla reconoció de esta forma el trabajo de Los Cinco, condenados en territorio norteño por monitorear las acciones terroristas que amenazaban la seguridad de la nación antillana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy la resistencia y creatividad del pueblo en un año difícil durante un acto por el 63 aniversario de la Revolución.
A propósito de la fecha, a celebrarse el 1 de enero, el también primer secretario de Partido Comunista de Cuba calificó al 2021 como un año duro de aprendizajes y lamentables pérdidas.
Ni un océano por medio puede hacer que Cuba mire con indiferencia la injusticia sobre los pueblos hermanos, como ha considerado siempre, por razones de sangre y humanidad, a las naciones de África. Tan oprobioso allí fue el régimen del apartheid, que fue a asistirlos en la guerra contra la invasión racista.
La vocación de Cuba bien puede decirse así: «Si eres neutral en situaciones de injusticia, es que has elegido el lado opresor».
Este 31 de diciembre a las 12 de la noche, se realizará la habitual ceremonia militar en la que serán disparadas 21 salvas de artillería desde la fortaleza “San Carlos de la Cabaña”, en saludo al aniversario 63 del triunfo de la Revolución.
Por tal motivo, se informa a la población de La Habana, que durante la práctica de la ceremonia, el martes 28, en horas de la noche, se escucharan también detonaciones.
Cuando la seño Sonia pasa, en el aire se percibe un grato olor a hierba buena. La barrendera detiene un instante el escobillón y se le escucha decir alto, para que todos en Bayamo se enteren: “Ahí va la mejor maestra que yo tuve en mi vida”. Luego se le ve barrer con más esmero. La euforia de los jóvenes también cede ante su aproximación. “Cuidado, no sigan tirando la pelota, ahí viene la seño Sonia”.
Frustrada en su más reciente campaña, que pretendió colocar en el 15 de noviembre el punto final de la Revolución, la industria de la propaganda anticubana tiene que inventarse nuevos temas que le permitan continuar recibiendo los financiamientos que la nutren.
El VIII periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su IX Legislatura, comienza hoy de manera oficial con la presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el General de Ejército Raúl Castro, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Este martes se presentará a los diputados el resumen de la economía del 2021 y el plan y el proyecto de ley del presupuesto del Estado para el año próximo.
En el Acto de Inauguración del Palacio de los Pioneros Paquito González Cueto.
Páginas