Viaje a la URSS 28

Pronuncia discurso en la Universidad “Lomonosov” de Moscú, donde se le hizo entrega del diploma de “Doctor Honoris Causa”.

Del genio de Fidel emergió el Destacamento Pedagógico

Cuando se escriba la historia de la Educación cubana y del protagonismo de sus jóvenes, podrán faltar algunos pasajes, pero no la leyenda tejida por el Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, epopeya que por estos días cumplió medio siglo de vida.
 

Cuba y África reafirman vínculos históricos

Combatientes internacionalistas, funcionarios diplomáticos y estudiantes de Cuba y África reafirmaron en esta capital los lazos históricos que unen a la isla antillana con ese continente.
 
En un encuentro realizado en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) a propósito de las jornadas de celebraciones por el Día de África, la historiadora Yanelexy Soto rememoró los orígenes de las relaciones cubano-africanas desde la colonización española.
 

Cubadebate estrena subdominio interactivo dedicado a las vacunas cubanas anticovid-19

Esta tarde, científicos e investigadores de BioCubaFarma, se reunieron en el Memorial José Martí. Allí, además de homenajear al Apóstol en el 127 aniversario de su fallecimiento, rememoraron el momento en el cual Miguel Díaz Canel, presidente de la República, los exhortó a buscar alternativas para el enfrentamiento a la pandemia justo dos años antes.
 
Eduardo Martínez, presidente del principal grupo empresarial del sector biofarmacéutico cubano comentó:
 

No hay lugar para desvaríos neoplattistas

Ciento veinte años después, el espíritu de los que aplaudieron el advenimiento de la República, el 20 de mayo de 1902, maniatada por una potencia extranjera, asoma, unas veces desembozadamente, otras de una manera insidiosa, en actos y actitudes que no deben pasar inadvertidos.
 

Denuncia Cuba omisión de temas importantes en Cumbre de las Américas

La IX Cumbre de las Américas, cuyos preparativos avanzan hoy en Estados Unidos, sesionará sin tratar ni dar respuesta a temas muy importantes de la región, aseguró una fuente de la cancillería de Cuba.
 
De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío, la reunión prevista para junio no analizará cuestiones como el racismo, los derechos de las mujeres y la marginalización.
 

Páginas