Fidel
Soldado de las Ideas
La situación de crisis económica internacional que afecta con mayor intensidad a las economías pequeñas, obliga a buscar en la integración regional las capacidades para enfrentar los enormes retos que se presentan y los que se avecinan, especialmente los relacionados con la seguridad alimentaria, energética y sanitaria.
Hay potencialidades y perspectivas positivas de seguir ampliando vínculos comerciales con el mundo, afirmó hoy el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, en la XVII Feria ExpoCaribe.
En Cuba el 53 por ciento de los trabajadores de la ciencia son mujeres, al igual que la mitad de los dedicados a la investigación, escenario que contrasta con el escaso empoderamiento femenino global en este sector.
La investigadora María Guadalupe Guzmán pone por estos días rostro universal a esas mujeres, madres y personas sencillas que por toda la isla desafían a diario la adversidad para enfrentar a peligrosos virus, bacterias y otros microorganismos.
La Feria Internacional de Energías Renovables, cuya segunda edición inició este miércoles y se extenderá hasta mañana, en La Habana, se erige como espacio para incentivar el desarrollo de proyectos y estrategias que promuevan la inversión extranjera en Cuba, enfocada hacia ese sector.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Primera Reunión de Estados Parte del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares.
Señor presidente:
Los primeros protocolos clínicos de Cuba que utilizaron productos biotecnológicos nacionales como Jusvinza e Itolizumab, empleados en los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva, demostraron su efectividad, trascendió hoy.
De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, los pacientes tratados con fármacons como kaletra, cloroquina, itolizumab o jusvinza, incrementaron la supervivencia.
Esta ciudad, cuyo centro histórico ostenta la condición e Patrimonio de la Humanidad, se alista para celebrar el próximo 26 de julio el aniversario 69 del asalto al cuartel Moncada.
Hay un solo compromiso: trabajar, trabajar y entregar resultados, estrategias que den mayor estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y vayan encaminadas a que no se repitan situaciones similares, destacó Miguel Díaz-Canel Bermúdez al explicar, en comparecencia televisiva, la situación en que se encuentra el país respecto a la generación eléctrica
La labor educativa es un pilar del proyecto revolucionario cubano. Hubiera bastado la campaña que en 1961 eliminó el analfabetismo en la Isla para dejar asentada esa afirmación; pero de entonces acá el sistema educativo no ha dejado de perfeccionarse, con invaluables aportes no solo a la formación del capital humano nacional, sino, además, regional y mundial.
Cuba repudió hoy en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la politización y los enfoques selectivos para atacar a países soberanos, durante un debate centrado en la situación de Nicaragua.
En la continuación de las actividades de la 50 sesión ordinaria del órgano con sede en esta ciudad suiza, el representante cubano Jairo Rodríguez ratificó que la isla no apoya los mecanismos que no cuenten con el consentimiento de los países concernidos.
Páginas