Fidel
Soldado de las Ideas
Cuba conmemora hoy el Día de los Mártires de la Revolución en recordación a Frank País y Raúl Pujol, dos jóvenes asesinados por esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista, el 30 de julio de 1957.
En todo el país se realizarán actos, homenajes y muestras de respeto hacia quienes ofrendaron sus vidas para que la patria conquistara su verdadera independencia.
Los entes electorales a diferentes niveles continúan conformándose en Cuba como parte de los preparativos para el referendo popular de septiembre próximo sobre el nuevo Código de las Familias.
La semana pasada la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó llevar a este ejercicio democrático la versión 25 del texto jurídico, para lo cual el Consejo Nacional Electoral y sus instituciones a diferentes instancias desarrollarán acciones de capacitación y otros preparativos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebra el aniversario 68 del nacimiento del líder revolucionario venezolano Hugo Chávez.
En su perfil en Twitter, el mandatario cubano afirmó que su país festeja la fecha, junto a Venezuela y América Latina, y destacó el ejemplar legado solidario de Chávez.
Desde la cima de un montículo de piedras azules el general José González Guerra, desnudo jinete de bronce sobre corcel de la propia aleación, carga al machete hasta la eternidad por la independencia de Cuba.
La obra escultórica del artista Juan García recrea en un parque a la entrada de la ciudad de Cienfuegos uno de los tantos hechos heroicos de las armas cubanas contra el colonialismo español.
El noveno período de sesiones de su IX legislatura de la Asamblea del Poder Popular abrirá hoy la agenda con el tema de la marcha, dificultades y resultados del desenvolvimiento económico en Cuba.
El apoyo de Vietnam a Cuba constituye un factor decisivo para enfrentar el bloqueo económico, comercial y financiero sostenido por sucesivos gobiernos estadounidenses desde hace seis décadas, afirmó hoy aquí el embajador Orlando Hernández.
¿Qué maestro necesita la sociedad cubana actual? ¿Cómo formarlo mejor para que a su vez sea un artífice de largo alcance en el entramado espiritual del país? Tales interrogantes, esenciales y de urgencia, fueron puntos de partida, este lunes, para valiosas reflexiones entre la dirección del país e integrantes del claustro profesoral de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.
“Nuestra marcha hacia la libertad es irreversible”, dijo en una ocasión el líder sudafricano Nelson Mandela, quien este 18 de julio cumpliría 104 años de edad. La frase define el espíritu de resistencia y tenacidad con que emprendió durante su vida la lucha por la igualdad racial y la dignidad humana.
«Quienes tuvimos el privilegio de compartir su magisterio revolucionario, atesoramos de manera entrañable sus virtudes excepcionales, modestia infinita, calidez humana, pasión desbordante, firmeza de principios, lealtad sin límites a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl»
En estos momentos la situación del cuadro de medicamentos es «difícil desde el punto de vista del abastecimiento»; no obstante, se trabaja para disminuir el número de faltantes en la medida de lo posible y, desde la dirección del país, se discuten alternativas sobre cómo lo vamos a resolver, informó este jueves el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.
Páginas