Cuba rechaza presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
 

Díaz-Canel rememora recrudecimiento del bloqueo durante el peor momento de la Covid-19 en Cuba

Imagen: Archivo.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la actitud genocida del Gobierno de Estados Unidos, cuando decidió impedir a Cuba la adquisición de oxígeno durante la pandemia.

 

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario rememoró que la negativa sucedió en el peor momento de la crisis de Covid-19, cuando la única planta del país se averió y la carencia del vital medicamento elevó el riesgo de muerte de cientos de enfermos en todo el país.

 

Yemen y Cuba impulsan vínculos en materia ambiental

Yemen y Cuba coincidieron en la necesidad de intensificar la cooperación bilateral, incluido el tema de las inversiones ambientales, reportó hoy la agencia oficial de noticias Saba.
 
Según la fuente, el asunto fue tratado durante un encuentro en La Habana entre la viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ana Teresita González, y el titular de Agua y Medio Ambiente de Yemen, Tawfeeq al-Sharjabi.
 

Chilenos graduados en Cuba condenan maniobra contrarrevolucionaria

Profesionales chilenos graduados en Cuba y sus familiares manifestaron hoy su condena a la pretensión de realizar una muestra de la contrarrevolucionaria Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
 
En una declaración dirigida a la directora de esa institución, Claudia Zaldívar, y a la opinión pública de Chile expresan su inquietud por la presencia en este país de la artista conocida por sus posiciones contrarias a la Revolución cubana.
 

EEUU: Expertos cuestionan políticas hacia Cuba y Venezuela

Más de medio centenar de economistas y otros expertos en sanciones y política exterior de Estados Unidos cuestionaron este jueves los graves perjuicios causados por las medidas coercitivas unilaterales de la Casa Blanca contra Cuba y Venezuela, refiere la información fechada en Washington.
 
El grupo envió una carta dirigida al senador por Nueva Jersey, Robert Menéndez, en respuesta a una que él mandara recientemente a los miembros de la Cámara de Representantes de la nación norteña.
 

Convertirnos en un país de productores

El Primer Ministro aludió a la urgencia de atender las familias que viven en las comunidades rurales y de alcanzar que todas las formas de gestión contribuyan a la producción de alimentos. foto estudios revolución
El Primer Ministro aludió a la urgencia de atender las familias que viven en las comunidades rurales y de alcanzar que todas las formas de gestión contribuyan a la producción de alimentos. Foto: Estudios Revolución

Esfuerzo común para proteger el medioambiente

Cuba está dispuesta a compartir su modesta experiencia en los campos de la ciencia, la innovación y el medio ambiente. Foto: Dunia Álvarez Palacios

«Ministras, ministros y altas autoridades del G77 + China confirmaron en Cuba la voluntad de promover la cooperación internacional en la ciencia, la tecnología y la innovación, en un esfuerzo común para proteger el medioambiente y hacer un uso sostenible de los recursos naturales», afirmó en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
 

Páginas