Cuba celebra los 50 de la Caricom

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió un abrazo caluroso y fraterno del pueblo y del Gobierno de Cuba a los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), en el aniversario 50 de su fundación.
 
Afirmó, en Twitter, que ese ente regional «ha sido un sólido ejemplo de integración, y contribuye a la preservación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz».
 

Debaten en Cuba sobre el ideal socialista en la educación superior

Un taller dedicado a las representaciones sociales sobre el ideal socialista de estudiantes y profesores en la educación  
superior cubana inicia hoy en esta capital, hasta el próximo 6 de julio.
 
Organizado por el Ministerio de Educación Superior (MES) de la isla de conjunto  con la Central de Trabajadores de Cuba, en el encuentro se ofrecerán los  
resultados obtenidos en las investigaciones sobre el tema en diferentes  universidades del país y en distintos períodos.
 

Autoridades ambientalistas del G77+China dialogan en Cuba

Altas autoridades y ministros de Medio Ambiente,  Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo de los 77+China se reúnen hoy en Cuba, como parte de la XIV Convención de Medio Ambiente y Desarrollo, prevista hasta el viernes próximo.
 

La hermandad entre Cuba y China hace que sus lazos sean estratégicos

Foto: Tomada del Observatorio de la política china

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó, en su cuenta en Twitter, a los militantes del Partido Comunista Chino (PCCh), en ocasión del aniversario 102 de la fundación de esa organización política.
 
El Jefe de Estado envió un «abrazo extendido» a su par chino, Xi Jinping, secretario general del pcch, así como «al Gobierno y al querido pueblo de esa gran nación».
 

Sostienen conversaciones presidentes de Bolivia y Cuba

Foto: Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo el pasado sábado conversaciones con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, quien realizó una visita de trabajo a Cuba por invitación del Jefe de Estado cubano.

 

Inauguran sitial en homenaje a diplomáticos cubanos víctimas del terrorismo

Los tambores metálicos, restos de concreto y otros residuos, donde fueron hallados, 36 años después, los diplomáticos tras ser secuestrados, torturados y vilmente asesinados Foto: Francisco Arias Fernández

El secretario de Derechos Humanos de la República Argentina, Excelentísimo Señor Horacio Pietragalla Corti, dejó inaugurada, en el Memorial de la Denuncia, en La Habana, una muestra de objetos relacionados con el horrendo crimen perpetrado contra los jóvenes diplomáticos cubanos Crescencio Galañena Hernández y Jesús Cejas Arias, víctimas del terrorismo de Estado durante la Operación Cóndor en el país sudamericano, en 1976.
 

Honor a la Patria y sus hijos

Foto: Estudios Revolución

En un día al que dio inicio con la recordación de los jóvenes Josué, Floro y Salvador, caídos el 30 de junio de 1957 en las calles de esta ciudad, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acudió al Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia para rendir honor a los fundadores de la Patria.
 

Recuerdan en Costa Rica aniversario 130 de la llegada de Martí

Una velada histórico-cultural centrará hoy aquí el homenaje por el aniversario 130 de la primera llegada del intelectual y prócer independentista cubano José Martí (1853-1895) a Costa Rica.
 
Gestada por la Embajada de Cuba en Costa Rica, en la conmemoración estarán presentes representantes del cuerpo diplomático latinoamericano acreditado en esta nación centroamericana, grupos de solidaridad con la isla caribeña, intelectuales y cubanos residentes.
 

Fidel, la Voz de un Líder, hoy al calor de los 70 de la gesta del Moncada

Hoy sesiona el evento de pensamiento «Fidel, la Voz de un Líder», al calor de los 70 años de la gesta del Moncada, ante los desafíos actuales contra el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, el rescate y actualidad del debate, trascendencia del eterno Comandante en Jefe y cómo la prensa articula los estipulados en la nueva Ley de la Comunicación Social Cubana 2023.
 

Páginas