Las voces de la solidaridad

«Cuba no puede ser un visitante más en Freedom Park, porque este es también un lugar de tributo a los internacionalistas cubanos que pusieron sus vidas al servicio de una noble y justa causa: las batallas por la total descolonización del continente africano y por el fin del oprobioso régimen del Apartheid».
 

Díaz-Canel y Xi Jinping en Sudáfrica

Foto:@PresidenciaCuba

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este miércoles, en Pretoria, con el Jefe de Estado chino, Xi Jinping, en el marco de la XV Cumbre de los Brics, que tiene su sede por estos días en Sudáfrica, y a la que Cuba ha sido invitada en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Grupo de los 77 y China.
 

Egipto y Cuba dialogan sobre lazos bilaterales y cumbre global

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio, Ahmed Abu Zaid, precisó en un comunicado que durante una conversación telefónica, ambos funcionarios destacaron el estado de los lazos entre los dos países.
 
Al respecto, Shoukry expresó la aspiración de Egipto de impulsar las relaciones económicas y comerciales con Cuba.
 

Presidente Díaz-Canel felicita a mujeres de Cuba

Desde su perfil en la red social X, antes Twitter, el mandatario calificó a sus compatriotas del sexo femenino de vencedoras de imposibles, y afirmó que la creación de Federación de Mujeres Cubanas constituyó una revolución dentro de la Revolución.
 
El primer homenaje para Vilma Espín, eterna Presidenta y otras fundadoras. Ante los nuevos desafíos, sus ejemplos inspiran, apuntó.
 

Trump, cárcel y fianza, la saga continúa

Tal pareciera que su intención es mantener el radar de los medios de prensa girando sobre él porque si algo no ha faltado en este gran espectáculo, es eso, la publicidad.
 
El exmandatario y otras 18 personas fueron acusadas de delitos relacionados con sus esfuerzos por anular los resultados electorales en ese estado del sureste del país en 2020, donde perdió frente al demócrata Joe Biden.
 
En una publicación en Truth Social anoche, Trump confirmó que se entregaría el 24 de agosto.

Los 300 que vencieron a diez mil

Cuando se estudia la historia antigua, ya sea en las escuelas o desde el arte militar, resultan admirables los grandes combates y batallas de aquellas civilizaciones griegas y romanas en sus grandes campañas. Se recuerda también el heroísmo en la defensa de la tierra natal, como aquella de Esparta, que encabezó el valiente Leónidas con su ejército de 300 hombres que murieron enfrentando a los persas en el Paso de las Termópilas por el año 480 a.n.e., y dícese que iniciara el 7 de agosto.
 

Cuba aboga por la eliminación de las armas nucleares

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó este domingo el aniversario 78 del bombardeo nuclear de Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
 
El Jefe de Estado recordó en Twitter: «78 años del horror que quemó 170 000 seres humanos con sus bienes y sus memorias».
 

Cangamba: una batalla que vive en la memoria histórica de los cubanos

La contienda es considerada un hito militar, que marcó pautas en la guerra librada por Angola, con la ayuda de la mayor de las Antillas, para preservar su independencia e impedir una invasión de Sudáfrica por su frontera sur y de la contrarrevolución encabezada por la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita).
 

Ejército Juvenil del Trabajo y 50 años de victorias

El Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) reconoció como fundador de ese mando al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, con una placa alegórica, en el acto político y ceremonia militar efectuada ayer en la sede de la Jefatura Antivectorial Habana, en ocasión del aniversario 50 de la creación de esa institución militar.
 

Páginas