Fidel
Soldado de las Ideas
Los integrantes de la delegación cubana que participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, clausurados este domingo, serán reconocidos hoy en la bienvenida oficial con sede en el coliseo de la Ciudad Deportiva, de esta capital.
La actividad, prevista a comenzar a la 8:00 a.m., de seguro será un lindo homenaje a los paratletas de Cuba que lograron un destacado desempeño en la recién finalizada cita multideportiva.
El embajador de Cuba en Sri Lanka, Andrés Garrido, y directivos de la empresa Pharmaceuticals (Pvt) Ltd dialogaron sobre cooperación con instituciones de la nación caribeña en biotecnología y la farmacología, se divulgó hoy.
La reedición del volumen Páginas escogidas, de José Martí, ocupa hoy al espacio Sábado del Libro, que cada fin de semana suele reunir a amantes de las letras en un céntrico lugar de la capital cubana.
En su tradicional sede de la Calle de Madera, del centro histórico de La Habana, los asistentes se acercarán a una selección del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar (1930-2019), obra de dos tomos publicada por el Centro de Estudios Martianos.
Representantes diplomáticos de Cuba y Belice concluirán hoy la IV ronda de conversaciones migratorias, iniciada la víspera en Belmopán, capital de la nación centroamericana.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, en el encuentro las partes verifican el cumplimiento del Memorando de Entendimiento para el Intercambio de Alertas Migratorias e Información de Seguridad, como instrumento efectivo para lograr una migración regular, ordenada y segura.
Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) desarrollaron un sistema de pesquisa neonatal para detectar de manera temprana los trastornos de la audición y la visión en niños recién nacidos, se informó hoy.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy su respaldo a la soberanía de Venezuela, tras la certificación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la victoria de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales de ese país.
En la sala La Plata del Centro Fidel Castro Ruz se presentó el libro Palabras que inspiran, de los autores Keyla Estévez y Yuniel Labacena.

El texto, con el sello de la Casa Editorial Abril, es una compilación de palabras del Comandante en Jefe, el General de Ejército, Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dedicadas a los jóvenes.
En la sala La Plata del Centro Fidel Castro Ruz se presentó el libro Palabras que inspiran, de los autores Keyla Estévez y Yuniel Labacena.

El texto, con el sello de la Casa Editorial Abril, es una compilación de palabras del Comandante en Jefe, el General de Ejército, Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dedicadas a los jóvenes.
El poeta, ensayista y narrador cubano José Lezama Lima definía a Martí cual un misterio que nos acompaña.
Tal vez, la presencia de Fidel entre nosotros responda a un misterio similar. El de un hombre que no necesita apellidos, monumentos o caracteres impresos en calles, plazas e instituciones para que se le recuerde con admiración y cariño.
El 13 de agosto de 1926 a las dos de la madrugada, en medio de la exuberante naturaleza de la finca Birán en Mayarí, hoy Holguín en la antigua provincia de Oriente, nació un varón al que sus jubilosos padres pusieron por nombre Fidel Alejandro.
Páginas