Demandan en Brasil datos de calidad en foro global contra el racismo

De acuerdo con la estatal Agencia Brasil, en el evento, iniciado la víspera en el estado de Sao Paulo, las titulares de carpetas encargadas de acciones antidiscriminatorias en Brasil, Estados Unidos y Canadá destacaron la importancia de tener información que permita un diagnóstico fidedigno para la elaboración de proyectos.
 

El ejercicio de la crítica y la autocrítica en Fidel: recurso ético y polític

La práctica consecuente de la crítica y la autocrítica impulsada por el líder histórico de la Revolución Cubana, a partir de la participación política sistemática y consciente de la sociedad, fue y es condición esencial para asegurar la capacidad colectiva de resistencia, irreverente ante lo mal hecho y sus responsables

«El revolucionario no se siente nunca satisfecho, ni puede sentirse, tiene que ser un eterno inconforme». (Fidel)
 

Recibe presidente de Emiratos Árabes Unidos a Díaz-Canel

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue recibido este miércoles por su Alteza el Jeque Mohamed Bin Zayedp, presidente de Emiratos Árabes Unidos.
 

Yo conocí a Fidel

Yo conocí a Fidel es la continuidad de un camino iniciado por el periodista Luis Báez hace casi dos décadas, y también una obra de muchas voces. Por eso agradezco a quienes contaron sus historias para que aquí se eternicen los recuerdos de familiares que lo vieron crecer, las anécdotas de sus compañeros de lucha y las valoraciones de distinguidas personalidades del mundo. Todo ello y más atesora este libro, escrito en los tiempos difíciles de encierro obligatorio por la primera pandemia del siglo xxi.

Cuba rememora fusilamiento de ocho estudiantes de medicina en 1871

El fusilamiento de ocho estudiantes de medicina, uno de los crímenes más atroces cometidos por el régimen colonial español en Cuba, es recordado hoy aquí en ocasión de cumplirse el aniversario 152 de ese suceso.
 
Aún con el paso del tiempo, el horrendo acontecimiento del 27 de noviembre de 1871, vuelve a la memoria histórica de la nación como otra muestra de la perversidad de los imperios en decadencia, como el de España, que recibía golpes contundentes del Ejército Libertador cubano.

Neutralizan a saboteadores de caravana en Miami contra bloqueo a Cuba

Pese a acciones de intimidación realizadas por elementos anticubanos de Miami, los participantes en la caravana contra el bloqueo a Cuba hicieron como cada fin de mes esta nueva demostración en esa ciudad estadounidense.
 
Los saboteadores ocuparon este domingo el parque donde se congregarían los caravanistas, quienes tenían la autorización de las autoridades para su manifestación pacífica.
 

Conmovedor homenaje internacional a Fidel en Gambia

Amigos, directivos y diputado gambiano, además de diplomáticos acreditados aquí, acompañaron a la Brigada Médica Cubana (BMC) que labora en esta nación del occidente africano en un acto hoy en homenaje a Fidel Castro, en ocasión este 25 de noviembre del 7mo. aniversario de su partida física.
 

Páginas