Fidel
Soldado de las Ideas
Una delegación de Cuba participa en la Conferencia Internacional sobre la Promoción de los Derechos y el Empoderamiento de las Mujeres, que se celebrará en Bakú, dijo este lunes el embajador cubano en Azerbaiyán, Carlos Valdés.
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llegó este lunes a Ruanda, última parada de una gira oficial por varios países africanos, donde agradeció la acogida y hospitalidad brindadas por las autoridades locales.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel felicitó este viernes al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, por su reelección en el cargo.
En su mensaje en la red social X, el dignatario también le hizo saber que su país le ratifica su disposición de continuar profundizando las relaciones bilaterales entre ambos pueblos y gobiernos.
La IV Conferencia La Nación y la Emigración comienza este sábado en el habanero Palacio de Convenciones, con la presencia de más de 400 cubanos residentes en el exterior.
De acuerdo con la convocatoria, los asistentes a esta cita dialogarán, hasta mañana 19 de noviembre, sobre los vínculos de Cuba con sus connacionales en el extranjero y las perspectivas de esa relación.
Un tribunal internacional que durante dos días analizó en esta capital el bloqueo estadounidense contra Cuba dictaminó hoy que esa política viola el Derecho Internacional y normas universales para la convivencia pacífica.
La ruta de Cuba hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enfrenta hoy un particular y complejo contexto signado por presiones externas, de acuerdo con el coordinador residente de Naciones Unidas en la nación caribeña, Francisco Pichón.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de exitosa la presentación del informe de la nación antillana al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos, de Naciones Unidas.
Los días 16 y 17 de noviembre se está celebrando en la capital belga un Tribunal para denunciar los efectos que sufre el pueblo cubano como causa del bloqueo estadounidense que vive la isla desde hace más de seis décadas.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos, denunció este miércoles aquí el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.
Al cumplirse hoy el aniversario 24 de su inauguración, la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), continúa su misión de contribuir a satisfacer la demanda creciente de médicos orientados hacia la atención primaria de salud en diversas regiones del mundo, aseguró la doctora Yoandra Muro Valle, rectora de la institución.
Páginas