Fidel
Soldado de las Ideas
Pintura realizada por Ernesto Rancaño para el VIII Congreso de la UJC, celebrado en Ciudad de La Habana del 2 al 5 de diciembre de 2004 y que fuera obsequiada por el pintor al Comandante en Jefe.
¿Por qué Obama aceptó el Premio Nobel de la Paz cuando ya tenía decidido llevar la guerra en Afganistán hasta las últimas consecuencias? No estaba obligado a un acto cínico.
Por primera vez en forma impresa CUBA Internacional ofrece una amplia selección de las conversaciones en las que Fidel Castro narra su propia evolución política y hace interesantes declaraciones sobre las acciones históricas de las que fue promotor y guía. El Presidente del Consejo de Estado cubano realizó un recorrido por las zonas orientales del país donde hace más de veinte años tuvieron lugar los hechos que dieron origen a la Revolución. En el antiguo cuartel Moncada, la playa Las Coloradas, las regiones serranas del Pico Turquino y La Plata, Fidel habló extensamente con los periodistas suecos que le acompañaban, los que filmaron para la televisión de su país el diálogo, cuyos fragmentos más importantes se reproducen en esta edición, que da inicio al año en que se conmemora el 25 aniversario del asalto al cuartel Moncada.
Acusar al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de promover la guerra contra el pueblo de Colombia, desatar una carrera armamentista, presentarlo como productor y promotor del tráfico de droga, reprimir la libertad de expresión, violar los derechos humanos y otras imputaciones similares, son acciones repugnantemente cínicas, como todo lo que ha hecho, hace y promueve el imperio. La realidad no puede olvidarse nunca, ni dejar de reiterarse; la verdad objetiva y razonada es el arma más importante con la cual martillar sin descanso en la conciencia de los pueblos.
Pronuncia discurso en el acto inaugural de la Primera Olimpiada del Deporte Cubano en la Plaza de la Revolución.
Saluda al músico y actor norteamericano Harry Belafonte durante una visita de este a La Habana.
Comparte con los teólogos brasileños Frei Betto y Leonardo Boff.
Durante el acto en homenaje a los 8 Estudiantes de Medicina asesinados por el colonialismo español en 1871, en la Escalinata de la Universidad de La Habana.
Se engañan los que creen que dividiendo a colombianos y venezolanos tendrán éxito en sus planes contrarrevolucionarios. Muchos de los mejores y más humildes trabajadores en Venezuela son colombianos, y la Revolución les ha llevado educación, salud, empleo, derecho a la ciudadanía y otros beneficios para ellos y sus seres más queridos. Juntos, venezolanos y colombianos defenderán la gran Patria del Libertador de América; juntos lucharán por la libertad y la paz.
El pueblo norteamericano no es culpable, sino víctima de un sistema insostenible y lo que es peor: incompatible ya con la vida de la humanidad.
El Obama inteligente y rebelde que sufrió la humillación y el racismo durante la niñez y la juventud lo comprende, pero el Obama educado y comprometido con el sistema y con los métodos que lo condujeron a la Presidencia de Estados Unidos no puede resistir la tentación de presionar, amenazar, e incluso engañar a los demás.
Páginas