Fidel
Soldado de las Ideas
El pensamiento solidario del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, con relación a la educación y más allá del ámbito académico fue abordado en el Congreso Internacional Universidad 2024.
Diversas voces recordaron la máxima de la Revolución cubana, de no dar lo que sobra, sino compartir lo que tiene, a partir de lo cual muchos jóvenes de varias partes del mundo han venido a la Isla a estudiar y formarse como profesionales para ayudar a sus pueblos.
En Cuba se han identificado 1 236 comunidades en situación de vulnerabilidad y el 96 % de ellas se encuentra en proceso de transformación integral. De manera general, allí se llevan a cabo proyectos de transformación encaminados a la búsqueda de soluciones a las principales problemáticas y que se logre así propiciar cambios en los estilos y modos de vida de las personas que en estos lugares habitan.
El año 2023 cerró con 2,436,980 visitantes, lo que representa un cumplimiento del 70% de nuestro plan trazado. Esto significa unos 800,000 visitantes más que el año anterior, según afirmó el ministro del Turismo, Juan Carlos García Granda, durante la Mesa Redonda.
Ministros y autoridades de la enseñanza disertarán hoy sobre la transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad de la educación superior del futuro, en el marco del Congreso Universidad 2024, que sesiona en Cuba.
Líderes educativos de la región y el mundo, reunidos en un foro en el capitalino Palacio de las Convenciones, analizarán el rol de la universidad como ente del desarrollo sostenible.
El ministro de Educación Superior de Cuba, Walter Baluja expresó este lunes que las universidades perfeccionan de manera continua sus planes y programas de estudio en función del desarrollo económico y social de Cuba.
Apoteosis. Nunca la ciudad había vivido algo semejante. Era 3 de febrero de 1959. Habían transcurrido 34 días desde el triunfo de la Revolución, y Fidel visitaba por primera vez a Guantánamo. Raúl, ocupado con asuntos impostergables, le había pedido que lo hiciera, y él estaba aquí por los dos, como parte de su marcha triunfal por toda la nación, y lo dejaba sentado en medio de un discurso-diálogo con más de 30 mil personas, intercambio que se extendió hasta las 5:30 de la tarde.
Un día después de la oficialización del bloqueo estadounidense contra Cuba, más de un millón de personas concentradas en la Plaza de la Revolución José Martí aprobaron por aclamación la II Declaración de La Habana.
Cuba se encuentra hoy a las puertas del XIV Congreso Internacional de Educación Superior, que sesionará del 5 al 9 de febrero con la mirada puesta en el papel de la enseñanza en la transformación social.
Los líderes parlamentarios franceses André Chassaigne y Éric Coquerel demandaron hoy al gobierno de su país respuestas firmes ante la extraterritorialidad del bloqueo estadounidense a Cuba, política que también afecta los intereses galos.
Así lo expresó el especialista a la televisión nacional la víspera, a propósito del aplazamiento de la actualización de los precios de los combustibles, debido a un incidente de ciberseguridad ocurrido en los sistemas informáticos para su comercialización.
Páginas