Fidel y Chávez: amistad para unir pueblos

En la sede del ICAP, con la presencia de Adán Chávez Frías, Abel Prieto y el embajador venezolano en Cuba, Alí Rodríguez Araque, se conversó sobre las personalidades de dos grandes hombres y amigos, una relación que trasciende el límite mortal
 

Washington contra el Fidel guerrillero (II y final)

El 5 de junio de 1958 el campesino Mario Sarol, cultivador de café de la Sierra Maestra, había llegado a toda carrera al campamento rebelde cercano y mostrado a Fidel Castro fragmentos de los cohetes que habían hecho pedazos su casa hacía un rato.

Movimiento Juvenil Martiano resalta personalidad de Fidel Castro

"Fidel sigue convocando", afirma un mensaje del Movimiento Juvenil Martiano, a propósito de los 90 años del líder de la Revolución Cubana.
 
El texto asevera que cuando hurgamos en nuestra historia, encontramos a uno de los hijos más ilustres y dignos: el Comandante en Jefe del pueblo cubano y padre de la gesta libertaria del siglo XX en Nuestra América.
 

Diálogo sobre Fidel

El seminternado 6 de Agosto, en el asentamiento de Birán, será escenario del Diálogo de Generaciones que con el tema Fidel y los jóvenes reunirá durante la tarde del viernes 12 a más de 400 muchachas y muchachos de varias partes del país, llegados hasta aquí para celebrar el 90 cumpleaños del líder de la Revolución.
 

Evoca Eusebio Leal personalidad de Fidel Castro

Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, evocó la personalidad del Comandante en Jefe a sus 90 años de edad durante el acto inaugural de la exposición fotográfica Lo que irradia Fidel, en el Hotel Nacional.
 
"90 años de la vida no son solamente la acumulación del tiempo, lo importante es la obra", aseguró Leal Spengler.  
 

La Ciencia como forma de pensar en la política

Se ha comentado que la búsqueda de la verdad científica, la que es imposible de desechar porque todos pueden comprobarla, exige una forma de razonar y de obrar. Las creencias son más libres: es patrimonio de cada individuo creer en lo que desee, tenga o no pruebas para confirmarlo.
 

Fidel y las tecnologías para todos

Las actuales y futuras generaciones de cubanos pueden con justa satisfacción mostrar al mundo la riqueza, profundidad e integralidad del pensamiento de Fidel, aun cuando algunos no compartan su visión sobre algún asunto. Según sus ideas cada, persona debe elevar sus conocimientos y nivel cultural para luchar contra la mentira, rendir culto a la verdad y aprender a pensar para llegar a esta por sí mismo. Por eso tenemos que ver su pensamiento como un todo y la interrelación entre sus aspectos.
 

Fidel, la llama con que siempre nos hemos iluminado

Fidel, la estrella más roja del mapa latinoamericano y caribeño, esa enorme figura que supo hacer de la Revolución una posibilidad no lejana y a la vez logró transmitir esperanzas para que otros y otras en cualquier rincón del mundo pudieran alzarse contra las injusticias. Ese gigantesco corazón sensible en el que han cabido todas las tristezas de los más necesitados y también las alegrías por las pequeñas y grandes victorias conquistadas.

Páginas