Con Fidel, ayer, hoy y siempre (III y final)

Fidel Castro fue el primer jefe de Estado en interesarse por la contaminación ambiental y en adquirir una clara visión sobre sus causas. De ahí que suenen tan actuales sus palabras en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992.
 

Conmemoran en Malasia 90 cumpleaños de Fidel

Miembros del cuerpo diplomático acreditado en Malasia, de la asociación de amistad con Cuba y de la comunidad cubana residente en el país, asistieron a la proyección del documental “Anécdotas sobre Fidel” para conmemorar el 90 aniversario del líder de la Revolución Cubana.
 

Todo lo que soy se lo debo a Cuba, afirma doctora sudafricana

Las facultades de medicina en Cuba forman a algunos de los mejores médicos del mundo y el sistema de salud en la isla es envidia en muchos países, afirmó la doctora sudafricana Lebogang Maroo.
 
Maroo, quien estudió durante 11 años en la nación caribeña, expresó a Prensa Latina que tuvo el privilegio de conocer durante su ciclo de formación profesional las bondades del programa de atención primaria de salud en Cuba.
 

CIGB espirituano, una idea de Fidel convertida en realidad

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia de Sancti Spíritus se consolida por sus resultados científicos y técnicos, al asegurar reactivos biológicos y proteínas recombinantes empleadas para el diagnóstico de diversas enfermedades.
 

Memoria prodigiosa

Por múltiples razones el 1ro de septiembre de 1976 es una fecha inolvidable en la vida de Elvira Siso, la primera directora del instituto preeuniversitario vocacional de ciencias exactas Máximo Gómez.
 

Carta de México. La decisión de morir o triunfar

Entraba en sus días finales el mes de agosto de 1956. Fidel y sus compañeros apresuraban los preparativos para la expedición con que iniciarían en las montañas orientales la insurrección popular armada contra la tiranía batistiana, aunque aún no se había adquirido la nave que los conduciría a Cuba. No obstante, un mexicano amigo, Arsacio Venegas, contrataba un sastre para la futura confección de los trajes de campaña.
 

Fidel Castro, del Bogotazo a la actualidad

Como un viaje en el tiempo y en su formación y crecimiento revolucionario, desde el Bogotazo hasta la actualidad cubana y latinoamericana, resultó el homenaje que se le hizo en la librería argentina Caburé a Fidel Castro.
 
El modesto acto fue en cambio muy enriquecedor en cuanto a la información, análisis y anecdotario que compartieron el comentarista de la revista Caras y Caretas, Leandro Grille; el politólogo Juan Manuel Karg, y la ex embajadora de Argentina en Cuba Juliana Marino.
 

Nada sería posible sin las masas

Todo lo acontecido después de la hazaña devenida revés táctico y triunfo estratégico, confirma la idea de Fidel de que las masas organizadas y guiadas por la verdad y el ejemplo son artífices y defensoras de su propia obra.
 

Páginas