Fidel
Soldado de las Ideas
A veces en sitios intrincados en las lomas. Otras, metido en la Ciénaga. En alguna que otra ocasión inaugurando sueños. En esas madrugadas que enlazan un año con otro, Fidel siempre anduvo haciendo de las suyas. Junto a carboneros, cerca de artistas, unido a los constructores, rodeado de periodistas… Siempre con el pueblo, eso no variaba.
La Revolución Cubana arribó a un nuevo aniversario, por primera vez sin la presencia física de su líder histórico, Fidel Castro; pero, aquí, en Banes, municipio de la nororiental provincia de Holguín, como en toda Cuba, prevalece el consenso popular mayoritario de continuar su legado e impulsar el Socialismo.
Tenía cuatro teléfonos negros sobre el buró, a la izquierda. A través de esos aparatos progresó la historia de la Revolución en estas cinco décadas.
Como si navegara en un mar de infantes que agitaban sus pañoletas azules, recorrió hoy la Plaza de la Revolución el yate Granma, símbolo del inicio de la última etapa de las luchas libertadoras de Cuba.
Imponente por el contenido histórico que lo acompaña, esta réplica del yate, en el que llegara a costas de la isla Fidel Castro encabezando un grupo de 82 expedicionarios, desfiló rodeado de una representación de las más jóvenes generaciones de cubanos.
Cuba jamás se doblegará ante las presiones y amenazas del imperio, confirmaron hoy miles de cubanos que marcharon por la mítica Plaza, José Martí, para celebrar el aniversario 58 del Triunfo de la Revolución.
Es de noche en Santiago de Cuba. No cabe ni un alma más en el parque Céspedes y sus alrededores. Por primera vez, en mucho tiempo, se respira un aire diferente en la indómita ciudad. No más el ulular de sirenas presagiando la voluntad del crimen, no más madres enlutadas en procesión por las calles, no más la furia de los esbirros contra la juventud.
El pianista Frank Fernández anunció hoy que ofrecerá el próximo 7 de enero aquí un concierto de homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre.
Con un conjunto de obras propias y otras piezas, el músico desea también rememorar la entrada a la Habana de la llamada Caravana de la Libertad, encabezada en 1959 por Fidel.
Funcionarios, diplomáticos y representantes de la comunidad cubana en China se reunieron hoy en esta capital para en un acto político-cultural por el advenimiento del aniversario 58 del triunfo de la Revolución y evocar al fallecido líder revolucionario Fidel Castro.
Tras entonar el Himno Nacional en la embajada de Cuba en Beijing, se trasmitió un sentido video que repasa los momentos más importantes entre el gigante asiático y la isla caribeña en este año que culmina.
Un mensaje de felicitación a todos los niños, adolescentes y jóvenes cubanos por este año y por el advenimiento del 2017, cuando la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) cumplirá sus 55 abriles, transmitió Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la organización juvenil.
En estos días, uno de los temas noticiosos más connotados –a propósito de su desaparición física- ha sido la personalidad, impronta y legado de Fidel Castro, la huella dejada en sus contemporáneos, el ejemplo de tenacidad, disciplina, valentía, solidaridad, optimismo, su visión de futuro; a la par que muchos han recordado los numerosos planes, complots y conspiraciones que Estados Unidos urdió durante más de medio siglo para asesinarlo.
Páginas