Fidel
Soldado de las Ideas
Cuba cuenta con el apoyo crecido de la comunidad internacional para acometer el proceso de recuperación y restablecer la normalidad del país tras el paso devastador del huracán Irma.
En este sentido, destaca la ayuda material por valor de 150 mil dólares entregada por la Corporación vietnamita de Comercio e Inversiones Thai Binh a la embajada de Cuba en Hanoi para contribuir a mitigar los daños causados por meteoro, refiere Prensa Latina.
14 de septiembre de 1959. Fidel resume el acto que se celebra en el antiguo campamento de Columbia para realizar la apertura del curso escolar y para convertir dicha fortaleza militar en Ciudad Escolar Libertad.
Manifiesta la seguridad que tuvo siempre en el triunfo revolucionario.
“Hacía falta luchar mucho, hacía falta ganar muchas batallas, pero nosotros sabíamos que las ganaríamos porque teníamos la razón, porque estábamos defendiendo una causa justa”.
Diplomáticos acreditados ante la ONU e integrantes del movimiento de solidaridad con Cuba homenajearon a Fidel Castro en Nueva York, durante una velada que incluyó la presentación de un libro y una muestra fotográfica sobre el líder revolucionario.
A su paso por el archipiélago cubano el huracán Irma, durante más de 70 horas de recorrido desde Oriente a Occidente, dejó cuantiosos daños humanos y materiales.
Este huracán ha tenido la particularidad de no contar físicamente con Fidel Castro, que siempre estuvo al tanto de nuestras vidas y necesidades, durante más de 50 años de Revolución.
La Misión Permanente de Cuba ante la ONU acoge una muestra de fotografías de la agencia de noticias Prensa Latina sobre el líder revolucionario Fidel Castro.
En 16 instantáneas se ofrece un recorrido por la trayectoria del comandante en jefe de la Revolución Cubana, que incluye sus encuentros con personalidades mundiales, el contacto con el pueblo de la isla y su amor por el deporte.
Había puesto a prueba todas las fuerzas del pueblo cubano y no podía ser ignorado. Almeida, el Comandante de la Revolución, el hombre vivaz, sensible, lo sabía, y no dudó en empeñarse en revelarlos. Tenía que quedar para los protagonistas como espejo, y para los que vinieron detrás como ejemplo de lo que puede lograrse cuando pueblo y líderes se unen.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reiteró la solidaridad de su país con Cuba y condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra isla, política hostil que calificó de criminal.
Amigos y entidades solidarias con Cuba iniciarán este lunes en Washington la Jornada contra el Bloqueo 2017, encaminada a reclamar el fin de esa medida unilateral vigente hace más de 55 años.
El evento, tercero de su tipo, se extenderá hasta el próximo 16 de septiembre y se centrará en mostrar y denunciar los daños que causa ese cerco en la salud de las personas.
Los cubanos y cubanas siempre vimos a Fidel ocupar la primera línea de combate para enfrentar los peligros que acecharon a la Patria. Pero en tiempos de ciclón, fue muy común ver al jefe dirigiéndolo todo desde el Centro de Pronósticos de Instituto de Meteorología, en La Habana, en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil o en el propio lugar de los hechos, allí frente a vientos y mareas siempre estuvo él con su traje verde olivo.
Fidel ha empujado el mundo hacia donde él cree que debe ir, ha dicho el cineasta Sidney Pollack, y las realizaciones de los Joven Club de Computación y Electrónica en estos 30 años son una confirmación de esta idea.
Páginas