Fidel
Soldado de las Ideas
21 de septiembre de 1953. Se inicia el juicio a los combatientes revolucionarios que participaron en los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente. Fidel en su condición de abogado asume su propia defensa.
Sin tiempo para la despedida, así sin esperarlo se marchó Senén Silva, pero nos dejó sus impresiones, cargadas de enriquecedoras memorias siempre al lado de la Revolución y de Fidel Castro.
Enfrentó una niñez mediada por las condiciones de una humilde familia que lo condujo al trabajo honrado como única alternativa para aportar a su sustento.
Narran que el dos de diciembre de 1956 los ayudantes del dictador Fulgencio Batista le interrumpieron un juego de canastas que disfrutaba en casa de un amigo para informarle del desembarco del Granma y, ansioso en proseguir en su pasatiempo, aconsejó displicentemente a los militares que cercaran a los expedicionarios desde el mar y los obligaran a internarse en la Sierra Maestra donde según él se morirían de hambre y no tendrían el apoyo de ningún campesino.
La segunda cumbre iberoamericana tuvo lugar en Madrid, en julio de 1992.
“Te recordaremos siempre Fidel”, ese es el lema de dos ciclistas longevos de Canadá y Cuba que pretenden recorrer en bicicleta más de 600 kilómetros entre Cienfuegos y Santiago de Cuba, para visitar la tumba del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Después de confraternizar durante varios días, la columna Uno de Fidel y la Cuatro del Che se pusieron en marcha el 29 de agosto de 1957, a veces juntos en una sola tropa; en otras, separados pero a corta distancia. El plan de Fidel era, en caso de toparse con una guarnición pequeña, asediarla y tomarla, de no haber enemigos, ocupar el poblado y hacer evidente la presencia rebelde en la Sierra.
Este 29 de septiembre se cumplen 50 años de la visita de Fidel Castro al recién instalado radar de la Gran Piedra, desde donde siguió toda la trayectoria del huracán Inés, desde su avance al tocar Haití, hasta penetrar por territorio oriental y posterior salida por el centro del país.
Y es que un pueblo heroico, un pueblo que lucha por su independencia y su libertad, un pueblo valiente y digno es invencible.
El amor infinito hacia el líder histórico de la Revolución inspira especialmente a las niñas e instructoras del proyecto comunitario Sonrisas del Futuro, a combinar fantasía y realidad con los títeres, para destacar la contribución de Fidel al desarrollo del movimiento deportivo cubano.
Angola y Palestina se unieron hoy aquí para homenajear al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, por su compromiso con la autodeterminación y la independencia de los pueblos.
Páginas