Fidel entre nosotros

Portada de la edición de la revista Cuba Socialista en homenaje al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe.

Luz de aurora

Apenas se produjo el desembarco del Granma el gobierno de Batista puso gran empeño en hacer creer a la opinión pública, que ni Fidel ni Raúl habían venido al frente de los expedicionarios, y cuando ya no pudo ocultar por más tiempo la presencia del jefe rebelde en el teatro de operaciones, echó a rodar la bola de su muerte en combate, y aseguraba que su cadáver sería trasladado a La Habana para exhibirlo públicamente. Se trataba de una artimaña fraguada para desalentar a sus seguidores y simpatizantes.

110 AÑOS DE CUBANÍA

Para quienes la confeccionamos, BOHEMIA no es solo el centro de trabajo. Tan íntimamente la sentimos que casi la personificamos. La convertimos en familiar querido, en amiga cercana, y nos conmina permanentemente a un mejor periodismo.
 

Estrenarán la serie La prisión fecunda

Entre los aspectos históricos más abordados en la obra audiovisual sobresale la labor de formación político e ideológica guiada por Fidel en el Reclusorio Nacional para hombres de Isla de Pinos, en medio de la batalla contra la tiranía batistiana

La Revolución marxista de corazón cubano

Fidel durante la creación del Comité Central del PCC.

A tan temprana edad de la Revolución cubana –diciembre de 1961– el periódico Revolución publicaba en una de sus portadas de entonces: «Soy marxista leninista y lo seré siempre». Eran palabras de Fidel, y en ese ideario, también se sostendrían las bases del proyecto de país que desde mucho antes viniera gestándose y que viera la luz el 1ro. de enero de 1959.
 

Páginas