Fidel
Soldado de las Ideas
Entrevista al director de Asia y Oceanía de la Cancillería cubana, Alberto Blanco Silva, a propósito de la participación de Cuba en el próximo Foro de las Islas del Pacífico
Hoy tenemos nuestro Partido, tenemos nuestros dirigentes políticos; nuestro Partido es el centro de la Revolución, es decir, lo que une, lo que aglutina, lo que resuelve.
El aniversario 58 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Cuba, fue descrito hoy en esta capital como la muestra de una amistad ininterrumpida y eterna.
La opinión fue publicada por el diario, Rodong Sinmun que abogó por fortalecer los vínculos de amistad y solidaridad con la isla, en medio de un entorno internacional adverso para ambos países.
Cubanos y ecuatorianos dedicaron un sentido homenaje al líder histórico de la revolución de la mayor de las Antillas, Fidel Castro, cuyo legado consideran hoy relevante en la lucha del progresismo latinoamericano.
El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba es responsable de afectaciones al sistema de salud de la isla superiores a los dos mil 500 millones de dólares en casi 60 años.
Cuando un huracán se perfila en el parte meteorológico como una amenaza para la Isla, todos los cubanos comienzan a preocuparse. Aunque las medidas adoptadas por la Defensa Civil garanticen la preservación de la vida humana y los recursos materiales, se sabe que las fuerzas de los vientos y la intensidad de las lluvias no perdonan.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) fue fundada el 23 de agosto de 1960 tras la fusión de todas las organizaciones femeninas existes en Cuba, donde Vilma Espín fue elegida presidenta de la organización.
Hasta la calle de madera de la capitalina Plaza de Armas llegó en la mañana de este martes, para presentarse como El libro del mes, el título Un niño llamado Fidel Alejandro, una propuesta de la editorial Verde Olivo que firman María Luisa García Moreno y Rafaela Valerino Romero (con ilustraciones de Ángel Velazco Hernández).
A 15 años de su histórico discurso en una fría Buenos Aires, donde miles de personas lo escucharon durante dos horas y media, hoy se vivió un emotivo tributo a Fidel Castro en la Universidad de Buenos Aires.
Páginas