Fidel en el corazón de Harlem

Fidel llega al hotel Theresa en Harlem, luego de ser recibido por Dag Hammarskjold, secretario general de la ONU. A la derecha el capitán Antonio Núñez Jiménez. Foto: Prensa Latina
 
El 18 de septiembre de 1960, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, llegaba a Nueva York al frente de la delegación de la Isla para asistir al XV Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
 

Diversos sectores del mundo suman su voz contra el bloqueo a Cuba

Gobiernos, Intelectuales, activistas, organizaciones sindicales y cubanos residentes en el exterior sumaron en las últimas horas desde varios países sus voces al reclamo mundial de levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.
 

Alma rebelde, alma del mundo

El ejemplo de Fidel, de Raúl, de Cuba, se mantiene vivo en las Naciones Unidas. La verdad de la Isla continúa resonando en los salones multilaterales de Nueva York.

Presidió Raúl acto nacional por aniversario 60 del Congreso Campesino en Armas

Raúl Castro durante el primer congreso campesino en armas, celebrado el 21 de septiembre en Soledad de Mayarí, en territorio del II Frente guerrillero Foto: Archivo de Granma.

El General de Ejército Raúl Castro,  Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, presidió este viernes, acompañado por el Segundo Secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, y otras autoridades del Partido y el Gobierno, el acto nacional por el aniversario 60 del Congreso Campesino en Armas, que tuvo lugar en Soledad de Mayarí Arriba en el II Frente, el 21 de septiembre de 1958.
 

Autoridad sudafricana insta a defender legado de Mandela y Fidel

Baleka Mbete, presidenta de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, instó este viernes a mantener vivo el espíritu y legado que defendieron Nelson Mandela y Fidel Castro, a propósito del Día Mundial de la Paz durante una visita al Museo de la Ruta del Esclavo, en la ciudad cubana de Matanzas.
 

Falleció Presidente de Vietnam Tran Dai Quang

Fidel se reúne con el Presidente de Vietnam, el 15 de noviembre de 2016. Foto: Alex Castro / Archivo de Cubadebate

Tran Dai Quang, fue un querido amigo de Cuba, quien contaba siempre con orgullo que fue el último dignatario extranjero al que recibió Fidel, en noviembre de 2016, antes de su desaparición física.

Fidel, de acusado a acusador

Un día como hoy, 21 de septiembre de 1953, el joven abogado Fidel Castro Ruz se convirtió de acusado en el más contundente acusador frente al Tribunal que lo juzgaba a él y a sus compañeros por los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo M.N. De hecho, convirtió el revés en victoria.
 

En Vietnam 05

Visita la empresa de confecciones Duc Giang en Hanoi.

Páginas