Fidel
Soldado de las Ideas
Granma reproduce, como homenaje a las víctimas del acto de terrorismo contra el avión de Cubana destruido en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976, fragmentos del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe en el acto de despedida de duelo
Autoridades y ciudadanos cubanos recordarán hoy con una peregrinación hasta la capitalina Necrópolis de Colón el atentado cometido el 6 de octubre de 1976, frente a las costas de Barbados, contra un avión comercial de la isla en pleno vuelo.
Cuando el 4 de octubre de 1963 el huracán Flora penetró por la costa sur de la hoy provincia de Guantánamo, nada presagiaba que aquel fenómeno meteorológico causaría la segunda mayor catástrofe natural documentada en la historia de Cuba.
El bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba es criminal porque impide el acceso a medicamentos y recursos indispensables para salvar vidas, denunció Mayelín Jiménez, madre de un niño de ocho años paciente de cáncer.
En mayo de 1958, después del revés sufrido en la huelga del 9 de abril por las fuerzas revolucionarias, la dictadura de Fulgencio Batista organizó su mejor plan para derrotar al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
En diálogo con Prensa Latina, el doctor en ciencias históricas Frank J. Solar comienza por aquella imagen que resume en su simbolismo esa continuidad: la del estudiante de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana junto a la campana que tañó su rebeldía el 10 de octubre de 1868.
Pronuncia discurso en el acto de inauguración de la II Olimpiada del Deporte Cubano.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fue fundada el 28 de septiembre de 1960. Se constituyó como una célula del barrio que canaliza las necesidades del pueblo
El IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución cubana (CDR) concluye hoy en esta capital, donde los delegados trazan estrategias para un mejor funcionamiento de la organización que aglutina a unas ocho millones de personas.
Cuando este miércoles Cuba alce su voz en el plenario de las Naciones Unidas, quizás pocas naciones como la nuestra, tengan tantos motivos para sentirse orgullosa de la resistencia de su gente, la mayoría nacida bajo los efectos de la política genocida de Estados Unidos hacia Cuba.
Páginas