Fidel
Soldado de las Ideas
Una noticia se ha hecho titular en medios de prensa cubanos: Por primera vez el monto total de las afectaciones ocasionadas por el bloqueo del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, en un año, rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares. Pero, ¿cuánto encierra un número? ¿Cuánto daño, cuántos sueños truncados, cuánto dolor, cuánta resistencia?
El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba afecta el normal desarrollo de la enseñanza especial y de la primera infancia en el país, denunciaron hoy fuentes del Ministerio de Educación (Mined).
Rumbo a su aniversario 62 avanza la Revolución Cubana. En medio de los indescriptibles retos de hoy, nuestra nación se empina con la fuerza que le otorgan la unidad, el empeño diario, la confianza y la total disposición de defenderla que muestra su pueblo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó hoy el valor patrimonial de la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana, en ocasión de sus 501 años de fundada.
En relación al aniversario, por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario recordó una frase del líder de la Revolución, Fidel Castro, incluida en un discurso del 3 de junio de 1998.
Cuba rememora este sábado la primera graduación de profesionales de la salud formados en el inicio del triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959.
La generación inicial de 400 médicos y 26 estomatólogos, cuya preparación comenzó con el naciente proceso, hace 55 años recibió sus títulos en presencia del Comandante, Fidel Castro.
En los últimos meses de 1960 fueron armadas las unidades de las Milicias Nacionales Revolucionarias que se venían formando desde principios de año. El domingo 13 de noviembre en Santiago de Cuba varios batallones recibieron sus armas y desfilaron desde el Alto de Quintero hasta el aeropuerto Antonio Maceo.
«El mundo enfrenta una de las peores crisis en los últimos cien años, exacerbada por los efectos devastadores de la pandemia de la COVID-19, la recesión económica que ha provocado y la agudización de las profundas desigualdades ya existentes», afirmó este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la Reunión Ministerial del Grupo de los 77 + China en el marco del 75 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) abogó hoy por el repudio a la escalada en la hostilidad contra la isla por la administración del presidente Donald Trump.
En su publicación semanal, La lettre électronique Hebdo, la organización fundada en 1995 para promover la solidaridad y la colaboración con Cuba señaló que permanecer pasivos no es una opción ante esta política, recrudecida por el mandatario republicano en los últimos años.
«Sin la participación de Cuba, Angola no sería independiente», afirmó la embajadora de esa nación africana en La Habana, María Cándida Pereira Teixeira, al rendir tributo a los mártires caídos en las diferentes gestas emancipadoras protagonizadas dentro y fuera de la isla caribeña.
La independencia de Angola peligraba a pocos días del 11 de noviembre de 1975, cuando se proclamaría la República Popular en ese país. Por el norte del territorio, fuerzas del vecino ejército de Zaire y del Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA) intentaban cercar a Luanda, mientras los invasores sudafricanos avanzaban hacia la capital desde el sur junto a la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). Desde octubre se habían acrecentado las tensiones en la nación africana.
Páginas