Fidel
Soldado de las Ideas
A cuatro años de la inhumación de sus restos en la humilde piedra del cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, Fidel Castro convoca hoy a los cubanos a la defensa de la Revolución en tiempo de definiciones.
Las flores frescas renovadas por manos de niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, indican el tributo eterno al líder histórico, vencedor de una y mil batallas a lo largo de décadas de enfrentamiento a la mayor potencia 'imperial' del orbe y a los nacidos por equivocación en esta tierra.
La medicina es como el arte del magisterio. Necesita convicción profunda y entrega absoluta. Diría un amigo cercano: una vez médico siempre médico, porque quien escoge este camino ya nunca más se pertenece.
Entre los tantos recuerdos de mi infancia y adolescencia tengo bien grabadas las palabras de mi madre: la doctora Caridad Ben logró que “la niña saliera de terapia”, luego de ese “derrame en el pulmón producto de una neumonía”.
Como cada diciembre el pueblo de Granma se dió cita en el Monumento Nacional Las Coloradas para conmemorar un nuevo aniversario del desembarco del yate que da nombre a esta heroica tierra, escenario de decisivas páginas de la historia Patria.
Entre versos, canciones y danzas quedó plasmado el compromiso con la continuidad histórica de la Revolución Cubana, expresada en voz de los pinos nuevos, a quienes se les entregó el carnet que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este miércoles a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), fundadas en saludo a la fecha de llegada del yate Granma al país, comandado por Fidel Castro.
A través de la red social Twitter, el primer mandatario agradeció la labor de las FAR, que calificó como el "ejército del pueblo y para el pueblo".
Cuba y siete países asiáticos celebraron en 2020 seis décadas de relaciones diplomáticas bilaterales, signadas desde un inicio por la solidaridad y los principios fundacionales del Movimiento de Países No Alineados.
El Comité del Premio Nobel confirmó el registro de una solicitud para otorgar el Nobel de la Paz al contingente médico cubano Henry Reeve, enviada por el rector universitario ruso Andrei Alexandrov, informaron hoy fuentes oficiales.
La relación estrecha, íntima y sistemática entre la obra y el pensar de Fidel Castro con la de José Martí es consecuencia, desde luego, de la voluntad del primer líder revolucionario, quien muy prontamente así lo manifestó desde sus primeros textos políticos.
La visita gubernamental al municipio especial Isla de la Juventud, el homenaje a Fidel Castro y la convocatoria a la sesión del Parlamento marcan hoy el acontecer informativo de esta semana en Cuba.
El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, convocó a fomentar el desarrollo local y el encadenamiento productivo durante el recorrido gubernamental por la Isla de la Juventud.
Desde que comenzó la pandemia provocada por el nuevo coronavirus y su enfrentamiento en nuestro país, han sido reiteradas las expresiones de reconocimiento a la visión de largo alcance presente en las concepciones de Fidel Castro sobre el rol que debe desempeñar la ciencia en nuestro país.
Cuando el fotógrafo cubano Liborio Noval publicó su libro de fotos Instantáneas pidió al Comandante en Jefe que se lo dedicara, y Fidel lo hizo con solo dos palabras. Escribió: “Para Liborio”. Comentó enseguida: “Decir Liborio lo dice todo”. A lo largo de 50 años las fotos de Noval aparecieron a diario en la prensa. Entre sus archivos acumuló unos 90 000 fotogramas del líder histórico de la Revolución.
Páginas