Fidel
Soldado de las Ideas
Entrada la noche de aquel 25 de mayo, hace hoy 30 años, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, daba la bienvenida al país al último contingente de combatientes que regresaba victorioso de Angola.
El 8vo. Congreso sigue. Sostiene la dirección del país encuentro, en videoconferencia, con casi 2 600 dirigentes del Partido, del Estado, del Gobierno, de las organizaciones de masas y la UJC, y del sector empresarial. Lo encabezó el Primer Secretario del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Este fin de semana, mientras los órganos de dirección del país ajustaban planes para salvaguardar a cada una de las cubanas y cubanos ante situaciones complejas, como las que vivimos hoy, mediante el Ejercicio Meteoro 2021, regresaban a la Patria otros salvadores de vidas. Tres brigadas médicas del contingente Henry Reeve, procedentes de México, Panamá y Sudáfrica, donde enfrentaron la COVID-19, venían cargadas de la gratitud que solo el amor y la solidaridad son capaces de despertar.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos contra su país, con un costo de entre 12 y 15 millones de dólares diarios.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el canciller refirió que los daños de la agresión de Washington en el último quinquenio provocaron pérdidas por 17 mil millones de dólares.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy el aporte de los profesionales de la salud integrantes del contingente internacional Henry Reeve que apoyaron a México y Panamá en el enfrentamiento a la Covid-19.
Miembros de la brigada médica cubana que colaboraba en San Vicente y las Granadinas arribaron a la mayor de las Antillas tras haber prestado su ayuda ante la emergencia nacional en ese país por la erupción del volcán La Soufrière.
Neurisel Fonseca Sánchez, licenciada en farmacia, explicó que la experiencia fue realmente única, pues presenciaron ciudades aparentemente quemadas, en cenizas.
El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Desastres y Epidemias Graves “Henry Reeve” mereció el Premio Excelencias 2020 que el grupo empresarial homónimo entrega cada año en el contexto de la Feria de Turismo de Madrid (Fitur), la mayor cita de la industria del ocio en Iberoamérica.
El izamiento de la enseña nacional de Cuba en el viejo Palacio de los Capitanes Generales de La Habana, hace hoy 119 años, marcó el nacimiento de una colonia disfrazada bajo el nombre de república.
El 20 de mayo de 1902 la nación caribeña ponía fin a la ocupación militar de Estados Unidos, estrenaba gobierno y Constitución, pero la historia demostró que nada de eso significaba la independencia por la que su pueblo había luchado durante más de 30 años.
Una representación del pueblo granmense en Jiguaní rendirá homenaje este miércoles al Héroe Nacional de Cuba, José Martí a 126 años de su caída en combate en Dos Ríos.
Recoge la historia que ante la proximidad de una fuerte columna española, las fuerzas del Ejército Libertador parten a enfrentarla incluido Martí, que estaba decidido a ofrendar su vida por la independencia.
Cuba advirtió en ONU cómo la promoción de la llamada responsabilidad de proteger puede manipularse y usarse de forma selectiva con fines políticos para facilitar la injerencia y agendas como las de cambios de régimen.
También suele ser empleada con el objetivo de contar herramientas para la subversión en terceros países, por lo general pequeños y en desarrollo, apuntó el representante permanente de la isla ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, por medio de su cuenta oficial en Twitter.
Páginas